15 trucos para controlar el estrés y la ansiedad en la EvAU
Cada vez están más cerca las pruebas de acceso a la universidad y los estudiantes de Bachillerato ya se están preparando para enfrentarse a uno de los exámenes más importantes de su vida.
Como cada año, los alumnos vivirán la EvAU, es decir, la antigua selectividad y lo harán desde el nerviosismo que supone alcanzar una nota de corte que les permita elegir el futuro profesional que quieren.
Según ha afirmado el profesor de Psicología de la Universidad CEU San Pablo, Fernando Miralles, normalmente entre el 15% y el 25% de los jóvenes que afrontan estos exámenes sufren ansiedad y estrés. Sin embargo, existen técnicas que pueden ayudar a controlar los nervios.
Por estos motivos, desde Atlas Psicólogos te ofrecemos este artículo para mostrarte los trucos que existen para controlar el estrés y la ansiedad en la EvAU.
15 trucos para controlar el estrés y la ansiedad en la EvAU
Algunas de las recomendaciones que pueden ayudarte a gestionar los nervios, el estrés y la ansiedad en estas complicadas fechas son:
Los días previos al examen
1. Aprende técnicas de relajación
Aprender técnicas de relajación te ayudará a reducir la tensión muscular y el estrés. Por ejemplo, dedicar unos minutos a respirar profundamente, puede marcar la diferencia en un momento de tensión máxima.
Si sufres estrés con cualquier examen y quieres reducirlo, esta entrada del blog te interesa: “6 prácticos consejos para reducir el estrés”
2. Controla tus pensamientos
Controla tus pensamientos negativos y relativiza las consecuencias de no obtener tus objetivos.
3. Ten confianza en ti mismo
Ten confianza en ti mismo, puesto que si te has preparado el temario no tienes razones para creer que no puedes hacer los exámenes.
4. Sigue una vida saludable
Lleva una vida saludable. Para ello, haz ejercicio físico para producir endorfinas, algo que reduce el estrés y mejora la capacidad de trabajo.
Igualmente, es importante no tomar fármacos ni más de tres bebidas energéticas al día, así como dormir ocho horas diarias para que el cerebro esté descansado.
5. Visita el lugar del examen
Varios días antes visita donde va a ser el lugar del examen y familiarízate con el espacio para evitar miedo infundado.
6. No estudies con el móvil cerca
No se puede vivir aislado, pero durante este período, y especialmente a la hora de concentrarse en el estudio, uno de los principales enemigos es el móvil.
Cada interrupción (notificación, llamada, etc.,) representa una regresión en la concentración, de forma que una hora de estudio real se puede convertir en tres, algo que contribuye a producir la sensación de que no se está avanzando lo suficiente, con lo que es fácil que los nervios aumenten.
Los días de la EvAU
- Evita hablar con tus amigos que estén muy nerviosos, puesto que pueden transmitirte su intranquilidad.
- Evita un último repaso en profundidad antes de cada prueba.
- No comentes el temario con otros compañeros, debido a que cada uno estudia de una forma distinta y puedes sentir que no llevas bien preparado los contenidos del examen.
- No pienses en lo que sabes o no antes de realizar cada prueba.
- Si notas que estás nervioso, pon en marcha las técnicas de relajación
Durante el examen
- Lee bien las instrucciones del examen
- Lee todas las preguntas con atención y si tienes dudas consulta al examinador.
- Empieza siempre por la pregunta que mejor te sepas, para qué tu cerebro vaya buscando las respuestas del resto.
- Si puedes, deja algo de tiempo para repasar.
Recuerda que hay más oportunidades
La selectividad es percibida por muchos como un examen en el que se juegan su futuro, algo que fomenta la ansiedad y el estrés y puede ser muy descorazonador si no se consiguen los resultados esperados.
Un año en la vida de un adolescente parece un mundo, pero no lo es. Hay que recordarles que no conseguir los resultados esperados en la EvAU no es el fin del mundo.
En este sentido, es importante ser realista con las posibilidades en función de las notas de todo el año y tener la mente abierta a contemplar otras opciones.
Desde Atlas Psicólogos esperamos que este artículo te haya sido de ayuda. Si tienes alguna duda o necesitas visitar a un terapeuta, estamos a tu disposición para lo que necesites.
Si vas a hacer la EvAU o conoces a alguien que se vaya a presentar a esta prueba y sufra estrés, esta entrada del blog te interesará: “Cómo reducir la ansiedad frente a la selectividad o EvAU”