Trastorno obsesivo compulsivo
Es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por tener obsesiones. Las obsesiones son pensamientos, ideas, impulsos recurrentes y muy intrusivos. Las compulsiones son los comportamientos que la persona lleva a cabo para intentar detener o eliminar las obsesiones. En realidad, este es el sistema que alimenta el trastorno, ya que realmente las compulsiones van fortaleciendo las obsesiones.
Los tipos más frecuentes de trastorno obsesivo compulsivo son de limpieza, organización, comprobación,…
Las personas que sufren este problema buscan asegurarse al 100% de que todo está controlado y que no podrán surgir imprevistos. Habitualmente, detrás de las obsesiones hay una personalidad perfeccionista con miedo o dificultades a la hora de aceptar los errores.
Síntomas
- Pensamientos obsesivos, dudas, preocupaciones o impulsos (miedo a haber dejado la puerta abierta, el gas encendido…)
- Compulsiones para reducir la ansiedad que provocan las obsesiones (lavado de manos, repetir un acontecimiento en la mente de manera obsesiva…)
- En múltiples ocasiones la persona se siente deprimida como consecuencia de sentirse atrapada en un bucle del que no logra salir.

Tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo
- Entender el funcionamiento de las obsesiones y compulsiones concretas que muestra la persona
- Aceptar que durante algún tiempo formarán parte de la rutina de la persona, reducir la importancia de las obsesiones y compulsiones
- Reestructuración cognitiva de los pensamientos e ideas más profundas que provocan la necesidad de aseguración y control de las situaciones
- Exposición controlada y de manera suave, siempre que sea posible, a las preocupaciones de las personas