Dificultades escolares
Los problemas de adolescentes y niños muy frecuentemente están asociados con dificultades en el ámbito académico. Suelen ser causados por falta de motivación, problemas emocionales o de ansiedad, desconocimiento de técnicas de estudio, problemas de concentración y atención…
Es importante que vayan adquiriendo una responsabilidad acorde a su edad, además de ciertas rutinas de trabajo escolar; no es necesario que sean excesivamente largas para los más pequeños, ya que es recomendable que los niños tengan tiempo para dedicarle al juego, pero poco a poco deben ir adquiriendo el hábito de hacer tareas y organizarse.
Un buen desarrollo en la infancia y adolescencia, hará que nuestros hijos se adapten de una forma saludable a la etapa adulta.
Síntomas
- Muestra ansiedad ante los exámenes o entrega de trabajos
- Falta de motivación y apatía hacia los estudios e incluso su futuro
- Bajo rendimiento
- Absentismo escolar
- Miedo a acudir al colegio
- Según su edad, dificultades de organización y planificación
- Falta de atención y concentración
- Problemas de memorización
- Baja autoestima

Tratamiento de los problemas escolares
- Entrevista con los padres, en la que se especifican objetivos de tratamiento. El psicólogo especialista explorará los síntomas, circunstancias y los puntos de vista de los padres.
- Realizamos varias sesiones de tratamiento con el niño o adolescente, para evaluar el problema, establecer una buena relación de confianza con el paciente, entender el origen de las dificultades y comenzar a dar pautas.
- Sesión de padres, en la que abordamos las conclusiones de la evaluación y establecemos un plan de tratamiento. Durante la terapia se siguen realizando sesiones con los padres, normalmente cada 4-6 sesiones con el niño o adolescente para que en todo momento tengáis información sobre el tratamiento y los avances.
- Tratamiento, enseñamos según el caso técnicas de relajación, de estudio, a gestionar sus emociones, modificamos interpretaciones negativas y buscamos posibles focos de motivación.