Ataque de pánico
El ataque de pánico es un trastorno de ansiedad, que surge ante la aparición de síntomas de ansiedad. Por ejemplo, una persona que experimenta dificultades para respirar se puede poner nerviosa, y en consecuencia, llegar a sufrir un ataque de pánico.
Los síntomas pueden llegar a ser tan intensos y desagradables que la persona que lo experimenta piensa que le puede pasar algo (desmayarse, morir).
La persona que padece este trastorno, desarrolla lo que llamamos «miedo al miedo», que es una preocupación excesiva por la repetición del ataque de pánico. La mayor parte de las veces este miedo es el que termina provocando el ataque de ansiedad.
Síntomas
- A nivel fisiológico
- Taquicardias
- Temblores en las piernas y brazos
- Mareos
- Agitación
- Dolores musculares

Tratamiento del ataque de pánico
Evaluamos la intensidad de los ataques de pánico y qué situaciones actúan de interruptor.
Según nuestra experiencia, este es uno de los trastornos de ansiedad que mejor evolución tienen.
El tratamiento es muy parecido al de cualquier problema de ansiedad e incluye:
- Comprensión de la ansiedad
- Análisis de consecuencias temidas
- Exposición gradual (al ritmo que se adecue al paciente y que no sea excesivamente fuerte).
- Relajación, y dirigir la atención a otros estímulos inocuos.