Identidad: ¿es posible trasladarla?
«La identidad: «Trascendence»
¿Qué es la identidad? ¿Cómo se desarrolla? ¿Se puede perder? ¿Se puede modificar? ¿Se puede trasladar? ¿Qué pasaría si eso sucediera? Estas son algunas de las típicas preguntas que se intentan responder en torno a este concepto.
Hoy queremos ofreceros una escueta pero interesante reflexión sobre la identidad, desde un punto de vista psicológico, utilizando la película «Transcendence«.
En la película protagonizada por Johnny Depp se cuestiona la posibilidad de trasladar la mente de una persona a un ordenador.
El interrogante surge cuando un grupo de científicos intenta, por medio de sofisticados electrodos, recopilar toda la información de una persona (pensamientos, recuerdos, emociones, experiencias,…) para posteriormente almacenarlo en un ordenador. La hipótesis de partida es que esta transferencia de información será suficiente para que la mente de la persona pueda seguir existiendo dentro de un equipo informático. Por tanto, el único cambio, bajo este supuesto, es corporal; en vez de tener un físico biológico se adquiere un físico en el que los ojos se sustituyen por cámaras, los oídos por micrófonos, y así con cada uno de nuestros sentidos, captando el mundo de un modo diferente.
Sin embargo, algunos personajes de la película dudan de la posibilidad de transportar la singularidad, el alma, la identidad. Es decir, ¿la información que se ha acumulado en el ordenador conserva la identidad de la persona o se trata de una mera copia? ¿Se ha trasladado a la misma persona?
A día de hoy no se conoce una respuesta que resuelva este enigma, pero el avance del estudio en cuanto a Inteligencia Artificial nos ofrece la posibilidad de que algún día hallemos una respuesta a este interrogante que durante tanto tiempo ha generado ríos de tintas en científicos de todos los lugares del mundo.
¿Vosotros qué pensáis al respecto? ¿Creéis que será posible? ¿Os gustaría que así fuera?