¿Por qué todo me sale mal? Negatividad y soluciones

 En Autoestima

Hay momentos en nuestra vida en los que parece que más que levantarnos con el pie izquierdo, es el único que tenemos. Seguimos nuestra rutina y todo nos sale mal. Llegamos tarde, no nos salen las tareas, somos ineficientes, … Intentamos hacer todo lo posible por mejorar nuestra situación, pero aun así llegas a pensar que el universo conspira contra ti y tu felicidad.

Pero a qué se debe y cómo podemos solucionarlos. En Atlas Psicólogos Tres Cantos te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Es una verdad objetiva que todo nos sale mal?

A todos nos ha pasado que tenemos una época en la que nada de lo que nos habíamos propuesto sale como queríamos.

Estas malas rachas son normales. No podemos esperar que siempre estemos felices y que todo nos vaya a ir bien. Sin embargo, pese a que podemos tener en mente esta realidad en muchas ocasiones el ver que nada nos sale como queremos, hay decepciones continuas. Así como, parece que lo que nos habíamos propuesto no se va a cumplir. Al suceder esto, es inevitable pensar que todo nos está saliendo mal.

Esto lo único que nos genera es la aparición de sensaciones y sentimientos como la desmotivación, la desgana, la apatía, la ansiedad y la depresión.

Y hay que saber una cosa. Por muy optimistas que nos consideremos, tarde o temprano vienen períodos en los que estamos un poco más tristes. Y no asumir que toda tristeza es depresión, sino que estamos ante momentos de cambios de estado anímico dentro de la normalidad esperable. Hay días en los que estamos más felices y otros en los que estamos más tristes.

¿Qué podemos hacer para solucionar todo lo que nos sale mal?

Aun asumiendo que se trata de una mala racha, la opción de quedarse cruzado de brazos no está entre las soluciones.

Lo primero que debemos hacer es hacernos una serie de preguntas:

  • ¿Qué aspectos dependen de nosotros?
  • ¿Hay algo externo a nosotros que ha influido en ello?
  • ¿Podemos controlarlo?

Este paso requiere profunda meditación, una reflexión que nos permitirá clarificar qué ha pasado y averiguar qué hechos negativos que se han dado encadenados nos han hecho caer en el “todo me sale mal”.

Una vez hemos visto qué es aquello que depende de nosotros, toca aceptar que hay cosas que no están dentro de nuestro control. Como no las podemos controlar no vale la pena amargarse por ellas. Cierto que a veces la vida es muy injusta y nos trae eventos realmente crueles, pero, aun así, ¿de qué sirve lamentarnos una y otra vez? ¿Acaso recordar lo malo no es revivir el daño que nos hizo? Los tiempos difíciles acaban pasando, pero nunca lo harán del todo si no dejamos de pensar en ellos.

Es necesario también prestar un poco de atención al tipo de pensamientos que tenemos. Vistas las posibles causas que nos hacen pensar que todo nos sale mal, debemos preguntarnos si estamos aplicando un filtro negativo a nuestra realidad, es decir, si prestamos demasiada atención a cosas malas que sin lugar a duda hacemos. Ayuda tener un tiempo de reflexión sobre aquellos aspectos de tu vida por la que obvies la visión pesimista e intentes focalizar en aquello que agradeces y lo bueno que tienes.

Ahora bien, pero, ¿qué hacer cuando piensas que “todo te sale mal”?

¿Qué hacer cuando “todo me sale mal”?

Los problemas en la vida son algo que no se puede evitar. No obstante, cuando sentimos que todo nos sale mal existen algunas cosas que podemos hacer para intentar sobrellevar esta situación:

1.   Piensa que todo pasa

Pensar que siempre te ocurre todo a ti o que todo te sale mal no te va a ayudar a superar esta situación. En cambio, este tipo de pensamientos hará que prestes atención a todos los aspectos negativos de tu día a día y te acabarán convenciendo de que todo es negativo a tu alrededor.

2.   Céntrate en lo que sí puedes controlar

Cuando las cosas van mal, es difícil reconocer que algo puede ir bien. En estos casos, lo fundamental es intentar no controlar o pensar en aquello que va mal, sino enfocarte en lo que sí puedes cambiar y mejorar en tu vida.

Aunque pienses que no puedes cambiar una situación, la realidad es que hay una cosa que sí puedes controlar: tu actitud y tu reacción. Por lo tanto, concéntrate en intentar lidiar con ello cuando creas que todo te sale mal.

3.   Cambia tu perspectiva

La mayor parte de los problemas que nos preocupan actualmente no nos importarán dentro de un tiempo. De esta manera, cuando las cosas no van bien, puedes intentar cambiar tu perspectiva ante esta situación e intentar pensar que dentro de unos años, este problema ya no estará.

Nuestra vitalidad depende de dejar atrás este filtro de negatividad. Y en el caso de que este proceso sea insuficiente para resolver estos pensamientos, no dudes en ponerte en contacto con un especialista.

4.   Piensa que tienes capacidad para manejar está situación

La falta de confianza para manejar los tiempos difíciles también puede aumentar nuestro estrés y hacer que veamos las situaciones con mayor negatividad. Ante estos sentimientos, debes recordar que eres capaz de enfrentarte a estos momentos, ya que esto te ayudará a confiar más en ti mismo para solucionarlo.

5.   Intenta aprender

No importa cuánto de mala sea la situación, en todos los casos debes aprender algo. Cuando todo te sale mal, intenta pensar qué puedes aprender de estos momentos y céntrate en ello.

6.   Acepta la incertidumbre

Difícilmente se acepta la incertidumbre cuando sientes que todo te sale mal. Pero, intentar controlarlo todo solamente te hará más daño emocionalmente. Entonces, no pierdas el tiempo tratando de cambiar algo que no está en tu mano.

7.   Recuerda los momentos difíciles que ya has superado

Acordarte de cómo superaste los momentos difíciles del pasado puede ayudarte a conseguir la fuerza para poder enfrentarte a ellos. Ante una época en la que parece que todo te sale mal, intenta recordar todos los días cómo superaste los problemas del pasado.

8.   Cuídate más

Cuando parece que todo te sale mal, lo mejor que puedes hacer es comenzar a cuidarte a ti mismo. Descansa lo suficiente, haz algo de deporte, come sano y dedícate tiempo para ti. Cuánto más te cuides a ti mismo, más preparado estarás para afrontar tus problemas.

9.   Pide ayuda

Si crees que no puedes solucionar estos tiempos difíciles por ti mismo, es importantísimo que pidas ayuda a los demás. No tengas miedo en estos momentos de llamar a amigos y familiares para pedirles su apoyo. Además, en estos casos, también, puedes contar con la ayuda de un profesional en salud mental.

Ahora bien, si quieres acudir al psicólogo, pero te da miedo no te pierdas este artículo.

Recuerda que la negatividad y el pesimismo pueden ser señales de un trastorno; en este caso la intervención terapéutica es la mejor alternativa.

Cuando todo te sale mal o parece que nada va bien, puede ser un indicio de que debes hacer algo para cambiar tu vida. Por estos motivos, en lugar de frustrarte por los problemas, quizás debas verlo como una oportunidad para mejorar.

Nuestra vitalidad depende de dejar atrás este filtro de negatividad. Y en el caso de que este proceso sea insuficiente para resolver estos pensamiento, no dudes en ponerte en contacto con un especialista.

Si crees que todo te sale mal y quieres ir al psicólogo pero te da vergüenza, sigue leyendo el siguiente artículo para saber qué puedes hacer

Entradas Recientes