Tips para mejorar tu autoestima
Cada vez escuchamos con más fuerza palabras como quiérete y valórate. Pero, ¿qué se esconde realmente detrás de ellas? Simple, hablamos de autoestima y de la importancia que le das a tus comportamientos, pensamientos y emociones diarias positivas para mejorarla. Hoy nos adentraremos en este tema tan vital para ayudar a mejorar tu autoestima.
Entendiendo la autoestima
Muchos autores desde finales del siglo XIX hasta hoy día han ido acercándose, construyendo y reconstruyendo a través de diversas teorías lo que ahora podemos entender como autoestima. Y en resumen todos convergen en la idea de que se trata de un conjunto de constructos psicológicos (pensamientos, emociones, conductas, percepciones y sentimientos) positivos o negativos, que dan paso a la valía personal que cada uno de nosotros tiene sobre sí mismo, y que está fuertemente influenciada por el entorno social en el que se desenvuelven los individuos. De ella dependerá en gran medida la capacidad para auto motivarse, hacer las cosas y tener estabilidad psíquica y emocional.
¿Cómo mejorar tu autoestima?
La baja autoestima resulta ser en muchos casos el trasfondo principal de muchos problemas psicológicos como la depresión y la ansiedad. Estos trastornos pueden provocar daños y sufrimiento en nuestra psiquis y todo debido a una percepción negativa de nosotros y de nuestras capacidades.
Es por esto que si logras poner en práctica los siguientes tips para mejorar tu autoestima verás como la vida va cambiando al mirarla con un nuevo cristal. Recuerda que tu salud emocional depende de ti.
- Combate la negatividad: a veces es más fácil pensar en lo negativo que tenemos o en lo que nos puede llegar a pasar, y eso sin duda golpea nuestra autoestima y disminuye nuestra valía personal. Por eso, debemos combatir cada pensamiento negativo con uno positivo. Cada vez que pienses “no podré o no lo lograré” inmediatamente usa una frase como “tendré éxito, yo puedo”.
- Recuerda que eres único: compararse es el peor error que muchas veces cometemos. Creemos que los demás tienen más capacidades que nosotros o que pueden hacer las cosas mejor. Debes comenzar a internalizar que cada quien está constituido de una manera única y que tú también eres brillante para algunas cosas. Puede que no seas demasiado bueno en otras tantas, pero eso no te hace menos persona y mucho menos una víctima.
- Tómate un tiempo para ti: si no te dedicas tiempo a ti mismo, nadie más te obligará a hacerlo. Mejorar tu autoestima depende de cuánto te cuidas y cuánto aprecio te das. Por eso debes hacer actividades que te gusten, regalarte un día solo para ti y mimarte. También debes cuidar tu salud y tu apariencia personal.
- Aléjate de quien te opaca: muchas personas son especialistas en robar tu luz interior, haciéndote comentarios negativos, críticas destructivas y marchitando todo a su paso. Por eso a la hora de “escuchar” a los demás desecha todo aquello que vaya en contra de tu nutrición personal. Rodéate de quien te haga crecer y no de quien te quiera ver caer.
Mejorar tu autoestima depende únicamente de ti, por lo que solo tú puedes cambiar tu percepción de valía personal. Solo debes ser positivo, sonreírle a la vida y nutrirte de buenos pensamientos y emociones.