5 tipos de personalidad y sus características ¿Cuál es la tuya?
La personalidad es algo complejo e irrepetible. A través de experiencias, sentimientos, sensaciones, valores, principios y más vamos tallando la nuestra. Y por más que conozcamos personas similares a nosotros, nunca nadie tendrá nuestra misma personalidad. Este factor nos hace únicos, sin embargo, podríamos englobar los diferentes tipos de personalidad en cinco principales. A continuación, te enseñaremos cuáles son estas y sus contrarios.
Tipos de personalidad
1. Extrovertido o introvertido
En este caso hablamos de sociabilidad. Si eres una persona sociable, alegre, habladora, asertiva y optimista, eres extrovertida. Entre otras características, consideras que tienes un gran sentido del humor, tu energía es muy positiva y tienes muchos amigos, y lo peor que podría pasarte, es la soledad.
Si al contrario eres un poco tímido, miedoso o retraído, eres introvertido. Esto no quiere decir que odies estar rodeado de personas, pero sí que te cuesta mucho socializar o establecer relaciones. Las personas así suelen ser inseguras, ansiosas y muchas veces pueden verse algo antipáticos.
2. Estable emocionalmente o neurótico
Las emociones y la madurez van de la mano. Una persona estable emocionalmente es capaz de saber manejar las emociones fuertes y afrontar las situaciones difíciles de la mejor manera. En cambio, las personas neuróticas son mucho más impulsivas y vulnerables.
Al igual que los introvertidos, los neuróticos son ansiosos y miedosos, pero además, pueden ser personas llenas de ira, preocupaciones y pensamientos negativos. Ser neurótico no es un problema, el problema radica en no saber controlarlo, ya que puede causar depresión o fobias, o incluso desarrollar conductas psicopáticas difíciles de tratar.
3. Afable u hostil
Entre los tipos de personalidad, está aquella que es afable, es decir, simpática, amable, cortés y cordial. Estas personas también suelen ser extrovertidas y para nada egoístas o individualistas, por lo que son generosas, solidarias, compasivas, serviciales, modestas, consideradas, honradas, generosas y bondadosas. Este rasgo de la personalidad generalmente tiene que ver con la educación y los modales, así que si no tuviste una buena base en cuanto a esto, es posible que seas alguien hostil, competitivo, egocéntrico y demás características negativas a la afabilidad.
4. Responsable o desinhibido
No nos referimos sólo a ser responsable con las tareas. Este aspecto abarca mucho más. Las personas muy responsables son rígidas, controladoras, escrupulosas, aburridas, no siguen sus impulsos pero sí las reglas y las obligaciones y tienen muy poca creatividad, pero son ordenadas, ambiciosas, reflexivas y luchan por lo que desean, así que casi siempre son exitosas. Por el otro lado, las personas desinhibidas son perezosas, despreocupadas y nunca encuentran fuerza de voluntad para actuar, sin embargo, son muy espontáneas y extremadamente divertidas.
5. Abiertas a nuevas cosas o conservadoras
Si hablamos de pensamiento crítico, las personas pueden ser de mente abierta o cerrada. Aquellas con mente abierta suelen tener su propia forma de pensar y actuar: son originales, artísticas, fantasiosas, intelectuales, curiosas, independientes, muy imaginativas y jamás dejan sin resolver una inquietud. Las convencionales se apegan a sus sentimientos y sus valores, carecen de ideas propias y prefieren irse siempre por lo seguro.
Luego de haber leído los diferentes tipos de personalidad, es probable que ya tengas una idea de cuánto porcentaje de cada una de estas está compuesta la tuya. No existe tal cosa como negro o blanco, hay muchas escalas de grises. Por lo que tu personalidad puede tener características variadas e incluso ser una mezcla entre las 5 mencionadas anteriormente.