Terapia psicológica online: ¿qué es y cómo funciona?

 En Psicología

Posiblemente has escuchado el término terapia psicológica online, pero ¿sabes exactamente cómo funciona? En el presente artículo te explicamos de forma sencilla y detallada en qué consiste exactamente este tipo de consulta.

Actualmente, muchas personas no suelen ir al psicólogo por problemas de falta de tiempo. Por fortuna y gracias a las nuevas tecnologías esto ya no es una excusa para acudir a este especialista en caso de requerirlo.

El desarrollo de estas nuevas herramientas online ha hecho posible que aparezca un nuevo tipo de terapia que se adapta mucho mejor a los horarios de las personas: la terapia online.

Pero para comprender correctamente cómo funciona este nuevo tipo de terapia, primero debemos saber qué es.

¿Qué es la terapia online?

La terapia online es la intervención psicológica a distancia mediante videollamada y con el apoyo de cualquier otro recurso tecnológico que contribuya a facilitar la comunicación e interacción clara y eficaz entre paciente y psicólogo.

En muchos casos, los psicólogos que realizan este tipo de sesiones a través de videoconferencia no requieren que los pacientes tengan un alto grado de conocimientos de informática; más bien plantean estas sesiones para que sea muy fácil usarlas.

Quienes quieran encontrar una ayuda psicológica en la terapia online solo necesitan un nivel básico en el uso de los aparatos conectados a internet.

Este tipo de terapia no se limita solo a los ordenadores, sino que puede desarrollarse mediante otro tipo de aparatos que tengan acceso a la web.

Aunque para sacar el máximo partido a la terapia, se recomienda que en los momentos de iniciar la interacción con el psicólogo se esté en un lugar tranquilo y apartado.

La terapia presencial no se diferencia mucho de la terapia online. El principal factor distintivo es el medio a través del cual tiene lugar la comunicación.

Como esta se suele basar en la videollamada la experiencia es muy similar a la de las sesiones presenciales y su eficacia es la misma.

Ahora bien, ¿qué características tiene este tipo de terapia?

Características de la terapia online

La terapia online cuenta con una serie de rasgos distintivos de la terapia presencial. Entre los más comunes se encuentran:

  • Es accesible. Es decir, el paciente podrá conectarse con el terapeuta desde cualquier lugar y a cualquier hora. Esta es la principal característica de la terapia online.
  • Es confidencial. La sesión no queda registrada en ninguna parte, salvo las anotaciones que toma el psicólogo durante la sesión.
  • La terapia online es una alternativa para las personas con discapacidad o movilidad reducida.

Después de saber qué es la terapia online y qué características tiene es necesario explicar cómo funciona este tipo de consultas.

Funcionamiento de la terapia online

Aunque cada gabinete psicológico funciona de manera de distinta, la mayoría de ellos coincide en varios puntos concretos, entre los que destacan:

  • El paciente accede al sitio web.
  • Elige al psicólogo después de ver sus datos.
  • Escoge el día y la hora adecuada para su sesión.
  • Paga la consulta por los medios que le indica el sitio web.
  • Se conecta y realiza su sesión.

Este tipo de asistencia psicológica cuenta con diversas ventajas muy positivas para el paciente y hoy aquí te las vamos a contar.

Ventajas de la terapia online

La terapia online tiene diversos beneficios y entre ellos se encuentran:

  1. El ahorro de tiempo. Con este tipo de terapia no es necesario realizar desplazamientos desde casa ni salir a la calle, tan solo hay que encender el dispositivo por donde vayas a tomar la sesión. De esta forma, si el paciente tiene un horario muy ajustado la terapia online le sirve como recurso para poder ir al psicólogo.
  2. El factor geográfico no es un impedimento. Gracias a la terapia online, no vivir en la misma ciudad que el psicólogo no es un impedimento para no ir. Esto es de gran utilidad para las personas que cuentan con poca oferta de terapeutas en sus lugares de residencia.
  3. Mantenerse en un lugar más cómodo. El hecho de poder tomar terapia en casi cualquier lugar ha provocado que muchos pacientes se sientan más seguros y cómodos al abrirse en un espacio que les resulta familiar.

Si tienes claro que necesitas o que quieres ir al psicólogo, pero no tienes tiempo, esta nueva modalidad de terapia es la adecuada para ti.

No ir al psicólogo por falta de tiempo ya no es una excusa.

En Atlas Psicólogos Tres Cantos contamos con experiencia en esta modalidad de tratamientos psicológicos. Pide cita y descubre cómo podemos ayudarte.

Entradas Recientes