Cómo superar la muerte de un ser querido

 En Emociones

Superar la muerte de un ser querido no es tarea fácil. El ser humano vive con la inquietud constante de la fugacidad de la vida y su consecuencia, dejar de tener a alguien cerca.

Por este motivo, en Atlas Psicólogos Tres Cantos queremos acercarnos a la pérdida de personas cercanas y dar algunos consejos sobre cómo superar la muerte de un ser querido.

Cómo superar la muerte de un ser querido y afrontar el duelo

No es por ponernos fatalistas, pero la muerte es algo que nos toca a todos.

Por eso mismo, en aras de cuidar nuestra salud emocional, debemos primero afrontar esa cuestión.

Sin embargo, seamos conscientes de ello o no, siempre duele perder a alguien cercano. Por eso mismo, hay que tener un primer paso muy claro: la etapa de duelo (la que se inicia cuando recibimos la noticia) siempre duele. Es un mal trago por el que tenemos que pasar sí o sí.

Hay personas que intentan ocultar o patologizar la muerte de un ser querido, lo que en la inmensa mayoría de ocasiones es un error. Por eso mismo, si quieres superar la muerte de un ser querido, el primer paso es asumir que se ha ido.

¿Es algo doloroso? Claro, no te lo vamos a negar. Por eso mismo, lo mejor es que muestres tus emociones tal y como se manifiestan, nada de hacerse el duro. Ni tampoco lo contrario. ¿Tienes ganas de llorar? Llora. ¿No sale de ti hacerlo? No te influencies por la presión social, no tienes por qué llorar.

También existen algunas medidas más para atenuar el dolor y afrontar la pérdida de un ser querido.

Recomendaciones para superar la pérdida de un ser querido

  • Apóyate en amigos y familiares. La gente que te rodea puede ser una gran ayuda para superar el duelo. Ellos entenderán tu dolor y te podrán dar consuelo, confidencia y un hombro en el que llorar. Además, probablemente ellos compartan tu dolor al ser una pérdida en común. Si lo que necesitas es espacio, no tengas miedo a decirlo; te entenderán.
  • Acepta sentirte mal. Eso de «no puedo llorar» o «no pienses en quien se ha ido» a la larga hace más daño que beneficio. Por este motivo, recomendamos que te lamentes lo que necesites. Seguro que el dolor se irá atenuando poco a poco hasta quedar solo el recuerdo y el cariño hacia esa persona que te ha dejado.
  • Tómate tu tiempo para superar la pérdida. Cada persona es distinta, por lo que puede que necesites más o menos tiempo para asimilar la muerte de un ser querido. No te apresures o prolongues artificalmente el dolor.
  • Nada de drogas o fármacos para afrontar el duelo. Beber para olvidar nunca es conveniente. Tampoco lo es tomar fármacos no recetados por un facultativo.
  • Considera tener apoyo psicológico. Si el duelo se prolonga más de la cuenta o si tienes demasiado malestar durante mucho tiempo, te recomendamos visitar al psicólogo. Normalmente, la terapia psicológica para superar la pérdida de un ser querido suele ser un gran apoyo y ayuda a la toma de decisiones. En Atlas Psicólogos Tres Cantos podemos ayudarte si contactas con nosotros.

Hasta aquí nuestras recomendaciones sobre cómo superar la muerte de un ser querido.

Sin embargo, no queremos despedirnos sin mencionarte que, cuando alguien muere, no lo hace del todo. Tus recuerdos con esa persona, las vivencias e incluso tu forma de ser o de pensar son parte de esa persona viviendo en ti.

Tener esto presente se convierte así en la forma más valiosa de valorar la vida de una persona que desafortunadamente nos deja.

Entradas Recientes