¿Cómo seguir adelante luego de la muerte de un ser querido?

 En Depresión

La muerte es vista como el fin de la vida, no solo de la persona que ha fallecido, sino también de los familiares y amigos cercanos, porque una parte de sí mismos se va con ellos. Pocas veces se consigue de forma sencilla seguir adelante con la vida y retomar el control de la cotidianidad, sin llegar a caer en depresión, por eso ante este inminente curso natural de la vida debemos tener en claro cómo superar el duelo.

Superar el duelo

Fase de Duelo

El duelo lo concebimos como el proceso de adaptación emocional, social y conductual de un individuo quien ha perdido a un ser querido. Elisabeth Kübler-Ross,  psiquiatra dedicada y apasionada al estudio de la tanatología, describió de forma clara las etapas del duelo, siendo estas 5: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.

Transitar por estas etapas es la forma “natural” de adaptarse a la pérdida y recuperar el control emocional. El problema se presenta cuando se da un “Duelo complicado” y la persona se queda en alguna de las etapas, siendo casi siempre en la fase de depresión, en la que hay sensación de dolor intenso, somatización, aislamiento, pérdida del sentido de la vida, ansiedad intensa y pérdida de su vida “sana”

Claves para superar el Duelo

  1. Acepta: si, es doloroso, pero negarnos lo que ha ocurrido te mantendrá en un estado de absoluto fingimiento, aumentando el dolor. Por eso debes hablar de lo sucedido con un amigo, familiar cercano o incluso un terapeuta profesional, formando una red de apoyo que te ayudará a superar el duelo.
  2. No guardes lágrimas: muchas veces queremos ser fuertes y ocultar nuestras emociones. No lo hagas, con esto solo te provocarás más daño. Necesitas aceptar tu dolor, llanto y rabia que produce este mal momento. Combatirlo y negarlo solo consumirá tu energía y no te permitirá avanzar.
  3. Mantén la rutina: al perder a un ser querido tendemos a querer quedarnos en casa y evitar todo contacto con la realidad. Ante esto, procura siempre seguir la rutina diaria que tenías previa al suceso, es decir, retoma tu trabajo (quizás no con la misma intensidad) lleva los niños al colegio, has las compras de forma habitual. Esto mantendrá tu mente activa, lo que te hará entender que la vida aún tiene sentido.
  4. Red de apoyo: no te aísles. Este es el momento en el que más necesitas compañía. Por eso comparte con otros tu dolor, que seguramente alguien más de la familia o amigos está pasando en mayor o menor medida lo mismo que tú. Es momento de abrazarse, fortalecerse, darse ánimo y darse cuenta que no están solos.
  5. Honra su memoria: esto quiere decir que debes identificar en qué cosas sigue viva su esencia y su alma, de seguro recordarás que está presente en las enseñanzas que dejó, en los valores, en recuerdos y experiencias vividas. Así sabrás que aunque no esté físicamente, siempre una parte de él/ella estará junto a ti por siempre.

Superar el duelo no es una fase sencilla de la vida, pero tampoco es imposible. La vida es un ciclo, y termina tarde o temprano con la muerte, sin embargo siempre hay algo que queda vivo dentro de ti. Reconfórtate y sigue adelante, porque tú, sigues vivo y debes valorarlo.

Entradas Recientes