¿Cómo ser feliz? Lo que dice la ciencia
La felicidad es un concepto tan abstracto y tan subjetivo que cada quien la describiría según su propia experiencia, sus vivencias y su vida propia. Sin embargo la ciencia se ha logrado descubrir algunos aspectos claves de lo que realmente implica ser feliz.
Claves para ser feliz
Desde hace muchos años la ciencia se ha encargado de estudiar y determinar con claridad este fenómeno en el que nuestro estado de ánimo es totalmente placentero. Y es que parece que para ser feliz se necesitan de una serie de pensamientos, actitudes, y comportamientos que nos predisponen a alcanzar con mayor rapidez la felicidad. Veamos….
Mantente en movimiento
¿Quién lo diría no? Si más bien tendemos a asociarlo con esfuerzo y cansancio, pero por el contrario, la ciencia descubrió que al practicar ejercicio, y no se limita aquellos de alta intensidad, el cuerpo libera sustancias químicas naturales (endorfinas) que ayudan a tus emociones a mantenerse positivas y por ende, ver la vida con más felicidad ya que estas reduciendo significativamente los niveles de estrés que están asociados a los diversos problemas y situaciones que debemos afrontar diariamente.
Además si cuidas tu cuerpo, fortaleces tu sistema inmunológico, previenes enfermedades y tienes una mejor imagen de ti mismo. La vida es movimiento, y tú debes fluir con ella.
Un poco de sol
Así como a los bebés de recién nacidos hay que ponerlos al sol por algunos minutos al día, nosotros ya de adultos requerimos lo mismo (y si es en la playa mejor) ya que activa la producción de serotonina que influye directamente en el estado de ánimo, por eso no creas que es coincidencia que en días lluviosos y grises nos sintamos algo tristes.
Tomate al menos 10 minutos diarios, puede ser solo para salir a la calle, asomarte en la ventana y disfrutar del sol, así mejoraras significativamente tu percepción de ser feliz.
Viaja más
Claro, cualquiera es feliz con unas vacaciones a si sean pequeñas, pero vaya que si el Dalai Lama dice “una vez al año, viaja a algún lugar en el que no hayas estado antes” Yo le creo. Y es que todos hemos experimentado la alegría irreversible de vivir nuevas experiencias y descubrir lugares nuevos que nos hagan atesorar momentos y no cosas.
Los estudios demuestran que la anticipación a los buenos momentos que vendrán con la planeación del viaje aumenta nuestra buena actitud hacia la vida. Así que saca tu agenda y planifica al menos visitar aquel parque natural que tanto quieres conocer durante los próximos días.
Mente positiva
Nuestro día a día se moldea especialmente de acuerdo a nuestros pensamientos, y todo aquello que cautive tu mente por más de 20 segundos definirá la actitud o comportamiento que tomes diariamente. Es importante que ante alguna situación difícil siempre busques el pensamiento positivo que pueda acompañarte para superar la crisis y poder ver la salida y resolución del problema, de modo contrario solo quedarás sumido en una espiral que te llevará al fondo de la depresión y no te ayudará a ser feliz.
Cómo ves, son solo cosas sencillas que si las aplicamos diariamente podremos alcanzar la plena felicidad y dicha. ¿Viendo esto no parece tan difícil ser feliz?