¿Cómo salir de una relación tóxica?
De seguro habrás notado que hay personas que no le hacen bien a tu vida. Personas negativas que siempre tienen una queja, que dañan tu autoestima y tu tranquilidad. Esas que te hacen sentir triste y que no suelen ver nada positivo en ti. Estas son las relaciones tóxicas. Y no solo ocurren en el contexto de relaciones de pareja sino también entre familiares, amigos y compañeros de trabajo. Salir de una relación tóxica no es una tarea fácil. Realmente se necesita de mucho esfuerzo y voluntad. Pero es algo que debes hacer por tu bien.
4 consejos para salir de una relación tóxica
Apartar a una persona de tu vida nunca es sencillo. Pero hay situaciones en lo que esto es esencial para poder tener paz mental y una vida mucho más sana en todos los sentidos. Por ello, hemos preparado una lista con algunos consejos a seguir para dar este gran paso.
1. Pregúntate qué aporta esta relación a tu vida
Tomar consciencia es el primer paso para salir de una relación tóxica. El afecto hacia la otra persona suele nublar los ojos y las personas no pueden ver que la relación les está quitando el aire y la integridad. Al reconocer que esta persona te hace daño emocionalmente serás capaz de tomar la decisión de alejarte de ella.
Es importante que te preguntes qué aporta esa relación a tu vida. Una forma de hacerlo es poniendo en una balanza imaginaria lo bueno y malo de la relación. Y pregúntate qué lado de la balanza pesa más. También puedes hacerlo escribiendo en una hoja los pros y los contras. Si lo negativo pesa más o si te cuesta encontrar cosas positivas, ya sabes lo que debes hacer.
2. Afronta el miedo
El miedo es lo que hace que muchas personas no sean capaces de salir de esta clase de relación. Pero es necesario afrontarlo. Puede que alejarse de esta persona tenga consecuencias desagradables. Sin embargo, debes tener presente que el mantenerla también está generando consecuencias negativas para tu salud. No te dejes llevar por la comodidad de no hacer nada. Piensa que más allá de la barrera del miedo existen cosas buenas que esperan por ti.
3. Invierte tiempo en ti mismo
Seguramente has pasado un buen tiempo ocupando tus energías en esta persona. Probablemente hayas sido dependiente de esta, en caso de que se trata de una pareja. Y estar demasiado pendiente de sus necesidades y no de las tuyas también te ha hecho daño. Por ello, es importante que comiences a invertir tiempo en ti. Recupera tu vida, busca nuevas aventuras y atrévete a armar un mundo en el que no esté incluida esta persona.
4. Busca apoyo
Salir de una relación tóxica requiere de mucha determinación y valentía. Pero algunas veces hay que aceptar ayuda de otros. No es un signo de debilidad sino de entender que algunas situaciones requieren de apoyo externo.
Pide ayuda a tus familiares y amigos. Ellos te ayudarán a afrontar el miedo, a superar la tristeza y la confusión que puedas sentir y sobre todo a seguir con tu vida.