Cómo tener una relación de pareja sana: 6 maneras de adoptarlo

 En Relación de pareja

Ni te imaginas la cantidad de personas que se preguntan cómo tener una relación de pareja sana, dado que a veces nos dejamos llevar y cruzamos esa peligrosa línea que separa el amor de la obsesión. Sin embargo, hay 6 formas de hacer que todo vaya mejor desde el primer momento. 

Tips para tener una relación de pareja sana

¿Qué hacer o cómo actuar para que la relación con la pareja sea saludable?

  • Respetar la individualidad de cada uno: en primer lugar, hay que tener claro que cada persona es diferente y tiene sus gustos, creencias, necesidades, valores, etc. Por mucho que nos intentemos engañar, no siempre van a coincidir al cien por cien con la pareja. Es algo normal. Debido a ello, es importante respetarlo y no intentar cambiarlo ni verlo como algo negativo.
  • Compartir: es importantísimo compartirlo todo o al menos ciertas cosas, porque en eso se basa una pareja, en dejar de ser uno y uno para ser dos. El hecho de compartir sentimientos y experiencias siempre forja la relación.
  • Comunicación: es un elemento esencial y no puede fallar en las parejas, porque si no hay comunicación, no puede haber un futuro. Es importante hablar las cosas y, sobre todo, escuchar.
  • Seguir regando la planta: el amor es como una planta que, si no se riega, se marchita. Al principio siempre apetece más intentar sorprender a la otra persona para que se enganche a nosotros y no quiera separarse. Pero con el tiempo, tendemos a olvidarnos y a dejar de hacer lo que hacíamos, ya fuera en forma de cartas, dibujos, etc. Es importante seguir sorprendiendo con pequeñas cosas a la pareja, para hacerle ver que siempre estamos ahí.
  • Transigir: puede parecer complicado o imposible para algunas personas, pero la transigencia es fundamental en una relación de pareja. Al menos, si se quiere un futuro juntos. Porque en la vida habrá situaciones que no nos parezcan del todo bien pero que tendremos que aceptar o no. Pero, tener transigencia es fundamental para que la relación siga.
  • Voluntariedad: otra característica que debe haber siempre en las parejas es la voluntariedad para hacer las cosas. Puede que al principio apetezca mucho más hacer cosas con la pareja para conocer a sus amigos, familia, etc. Pero con el tiempo, puede que las cosas se tuerzan o que sus allegados no te caigan demasiado bien y te alejes poco a poco. Pero es importante tener voluntad y poner de tu parte para pasar tiempo con tu pareja.

Si tienes en cuenta estos consejos conseguirás tener una relación de pareja sana, bonita y duradera. Y si necesitas hablar con un psicólogo para que te asesore sobre tu actual situación, puedo ayudarte.

Entradas Recientes