¿Qué relación tiene la ansiedad con la salud cardiovascular?

 En Ansiedad, Enfermedades

En Atlas Psicólogos hemos querido dedicar este artículo para mostrarte la estrecha relación que existe entre la ansiedad y la salud cardiovascular.

¿Cómo se relacionan la ansiedad y la salud cardiovascular?

Según los datos de las Sociedades Científicas de Atención Primaria, 1 de cada 7 pacientes que asiste al médico de cabecera sufre de estrés o ansiedad. 

Además, numerosos estudios muestran la relación directa entre la ansiedad y el estrés con el aumento del riesgo a sufrir enfermedades de tipo cardiovascular.

De hecho, el estrés (físico y emocional) es considerado el disparador de numerosas de estas enfermedades en personas susceptibles: sobre todo en la isquemia cerebral, más comúnmente conocida como ictus, y también en enfermedades de tipo miocárdicas, como son la angina de pecho, o los infartos tanto sintomáticos como asintomáticos.

El estrés y la ansiedad también se relacionan con la hipertensión arterial y con cierto tipo de arritmias malignas, que, a su vez, potencian el resto de los factores de riesgo cardiovasculares.

Es más probable sufrir un ataque cardíaco en momentos de estrés, porque el corazón se acelera y aumenta la presión arterial. Cuando esto ocurre, el corazón necesita más oxígeno. Esto no quiere decir que el estrés cause enfermedades cardiovasculares, pero sí parece que pueda agravarlas.

Por ello, la relación entre ambas es directa y positiva, es decir, a mayor ansiedad, mayor riesgo de sufrir estas patologías y viceversa.

El proceso parece bastante fácil de entender, la ansiedad intensa y continuada puede alterar los ritmos cardiacos, provocando palpitaciones, arritmias y hasta taquicardia. Con el tiempo, la ansiedad crónica que continuamente estresa al corazón, puede debilitar el sistema cardiovascular, y si es lo suficientemente severa, puede ocasionar un ataque cardíaco o un infarto cerebral.

Igualmente, se ha podido comprobar que el estrés emocional produce los mismos cambios fisiológicos que el estrés físico, con la diferencia de que tiene menor repercusión en aumentar la frecuencia cardíaca.

¿Cómo prevenirlo y atajarlo?

La multitud de factores que nos rodean, pueden provocar estrés y amenazar nuestra salud.

Nuestro reloj interno es demasiado sensible y el insomnio, la ansiedad y los dolores de cabeza no son más que una pequeña muestra de las consecuencias.

Seguro que las recomendaciones que te vamos a ofrecer no son la primera vez que las lees, pero si las implementas en tu día a día y consigues integrarlas en tu rutina diaria estarás reforzando costumbres de vida más saludables.

Y, aunque a veces te pueda parecer que se trata de un combate perdido contra el estrés, tienes más capacidad de manejarlo de lo que crees.

Recomendaciones para prevenir la ansiedad

1.    Higiene del sueño

¿Qué tal duermes? Un buen y reparador sueño y descanso diario es fundamental para evitar la ansiedad y el estrés.

2.    Cuida tu alimentación

¿Alguna vez has escuchado eso de que somos lo que comemos? Bueno, pues por ahí va el tema, la idea es tratar de llevar una dieta equilibrada, sin muchos excesos y con sentido común.

3.    Haz deporte de manera habitual

Hay que hacer un pequeño esfuerzo y tirar de energía para poder practicar algo de deporte de manera habitual. Trata de buscar y escoger el que más te guste y con una intensidad y una programación adecuada para ti.

4.    Practica Mindfulness

Una de las mejores medidas preventivas frente a la ansiedad y el estrés es hacernos con herramientas útiles como el Mindfulness, que consigan reducir ciertos niveles elevados y con los que aprendamos a gestionar de forma adecuada las emociones, recobrando así el bienestar personal, físico y mental.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para conocer qué relación existe entre la ansiedad y las enfermedades cardiovasculares. Si crees que puedes estar padeciendo ansiedad, contacta con un especialista que pueda ayudarte. Desde Atlas Psicólogos estaremos encantados de atenderte en lo que necesites.

Entradas Recientes