• Inicio
  • Tratamientos
    • Adultos
    • Crecimiento personal
    • Crecimiento laboral
  • Coaching
  • El Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Teléfono: 91 188 82 86
Clínica de psicología en Tres Cantos, Madrid
  • Inicio
  • Tratamientos
    • Adultos
    • Crecimiento personal
    • Crecimiento laboral
  • Coaching
  • El Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Teléfono: 91 188 82 86

Recuerdos falsos ¿Qué son?

Portada » Recuerdos falsos ¿Qué son?
 Recuerdos falsos ¿Qué son?

Recuerdos falsos ¿Qué son?

Por Atlas Psicologos
 Publicado 21 noviembre, 2017
 En Emociones
Recuerdos falsos ¿Qué son?2017-11-212018-08-24https://atlaspsicologostrescantos.com/wp-content/uploads/logotipo.svgAtlas Psicólogos Tres Cantoshttps://atlaspsicologostrescantos.com/wp-content/uploads/2017/10/Ilustracion_Oct2017-07.png200px200px

Nuestra memoria es concebida como un archivo interminable, muchas veces fotográfico, al que podemos acceder cada vez que así lo decidamos. Sin embargo, tenemos la convicción de que todo lo que allí se encuentra es real, pero ¿estás seguro que lo es, y no es más que un invento de tu propia psiquis para engañarte?  Ten cuidado con lo que crees recordar.

¿Qué es la memoria?

Pocos sabemos por definición ¿qué es la memoria? Así que en palabras cortas podemos entenderla como una función del cerebro para codificar, almacenar y recuperar hechos, situaciones, sensaciones, pensamientos y comportamientos recientes y pasados.

La memoria se clasifica en: corto, mediano y largo plazo. Y depende en gran medida del reforzamiento de los canales neuronales utilizados para almacenar la información, por eso mientras más importante o reforzado sea la información esta permanecerá por más tiempo en nuestros archivos.

Recuerdos Falsos

Muchos dirían que un recuerdo falso no es más que una mentira por parte de quién lo “recuerda y cuenta”, pero basta decir con que no es así, y para demostrártelo en la práctica haremos el ejercicio de “recordar” donde dejaste las llaves antes de perderlas.

Debes estar asegurando que recuerdas haberlas dejado en esa cesta de la entrada cuando llegaste de la calle, y resulta que aparecen tiradas en la mesa del comedor. ¿Te considerarías un mentiroso? No verdad.

Para explicar esto de una forma más científica debes saber que las zonas cerebrales involucradas en la activación neuronal para recordar son las mismas que se activan al imaginar, por lo que los recuerdos pueden ser “manipulables”. Otra explicación que puede ser dada a este fenómeno es que una vez que existen situaciones traumáticas, la persona pasa por situaciones disociativas como forma de protección, ya que recordar todo exactamente como sucedió generaría mucho dolor emocional e incuso físico, y más si dentro de este “trauma” está involucrado un ser querido que pudiera ser el causante del daño que se ha vivido.

Las memorias almacenadas son suceptibles en el tiempo, tanto como un jarrón de cristal se ensucia de polvo si lo pones a la intemperie, o si lo tropiezan y se daña una parte de él. Debemos estar conscientes de que la interpretación de los hechos, el transcurrir del tiempo y la información que recibimos luego del suceso influye en lo que queremos recordar, y en lo que originalmente archivamos en nuestra memoria, pudiendo así originarse un recuerdo falso, o una versión personal de lo que es o fue la realidad.

Lo realmente importante de todo esto es que hay que dejar en claro que los recuerdos falsos no se constituyen como un síndrome o trastorno psicológico, y por ende no aparecen en el manual de clasificación de trastornos mentales emitido por la Asociación Americana de Psicología, ente rector mundial de estas enfermedades. Solo se reconocen como un error de la evocación de la memoria, y se toma en cuenta como un síntoma para determinar otras patologías.

De cualquier modo, ya sabes, quizás no sean mentiras lo que te dicen, quizás solo sean recuerdos falsos…

consejos, Cuándo acudir al psicólogo, emociones
Entradas Recientes
  • Me da vergüenza ir al psicólogo: ¿qué puedo hacer si quiero ir?
    Me da vergüenza ir al psicólogo: ¿qué puedo hacer si quiero ir?
  • La vuelta al cole: 6 ideas para aliviar la ansiedad de los niños
    La vuelta al cole: 6 ideas para aliviar la ansiedad de los niños
  • 8 consejos para ser más feliz
    8 consejos para ser más feliz
Nuestras entradas más leídas
  • Identidad: ¿es posible trasladarla?
  • Habilidades sociales de un animal social
  • Síndrome Postvacacional, ¿Mito o realidad? (Parte I)
Atlas Psicólogos Tres Cantos
  • Sector Descubridores, 35, 28760 Tres Cantos, Madrid
  • 911 88 82 86
  • https://atlaspsicologostrescantos.com/contacto/
De interés
  • Contacto
  • Blog
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Tratamientos
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Autoestima
  • Miedos
  • Crecimiento personal
  • Crecimiento laboral
Terapias
  • Terapia de pareja
  • Terapia de familia

Centro autorizado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid inscrito en el registro con el nº CS-15587

Diseño web por Factoryfy

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}