¿Qué son las Personas Altamente Sensibles? ¿Cómo saber si lo soy?

 En Ansiedad, Depresión, Psicología, Síndromes y Trastornos

Aunque siempre han existido Personas Altamente Sensibles, el término PAS (acrónimo de Personas Altamente Sensibles) no fue acuñado hasta la década de los 90 del siglo pasado tras las investigaciones llevadas a cabo por Elaine Aron sobre este tema.

A pesar de los estudios realizados, actualmente sigue existiendo un gran desconocimiento sobre este tema a todos los niveles: clínico, educativo, social y laboral.

¿Qué son las Personas Altamente Sensibles?

La alta sensibilidad se considera un rasgo de la personalidad y no una enfermedad, si bien en situaciones extremas o donde no se canaliza correctamente puede acabar derivando en problemas psicológicos o psiquiátricos: depresión, trastorno de la personalidad y ansiedad, entre otros.

Su origen es genético. Desde los primeros momentos del crecimiento puede detectarse si un bebé tiene alta sensibilidad, pero ¿cómo?

Niños inquietos o muy sensibles a ciertas texturas de ropa, estímulos sonoros o luminosos pueden ser PAS. En general, un apego seguro con el bebé es imprescindible en estos casos. De esta forma, un niño con estas características podrá sortear mejor las dificultades que implica la alta sensibilidad y convertir este rasgo en un beneficio. El papel de los padres como reguladores emocionales de estos niños es fundamental, en especial si tienen que hacer frente a situaciones adversas.

En las Personas Altamente Sensibles, el hemisferio cerebral no dominante (el derecho en las personas diestras y el izquierdo en las zurdas) donde se encuentran las estructuras que tienen que ver con las emociones y con la creatividad está más activo. ¿Cómo se traduce esto en la realidad?

  • Mayor empatía: la mayor actividad del lóbulo frontal facilita que las PAS conecten mucho mejor con las emociones de otras personas. Las Personas Altamente Sensibles son capaces de ponerse prácticamente en la piel de los otros, captando su dolor, su sufrimiento o su tristeza de forma extraordinaria. Esta característica favorece su trabajo en grupos donde la Persona Altamente Sensible es capaz de producir cohesión y minimizar conflictos.
  • Proceso cognitivo profundo: son muy reflexivos y pueden llegar a encontrar soluciones originales a los problemas. Procesan todo de manera intensa, con detalles y profundamente hasta conseguir su total comprensión.
  • Mayor emocionalidad: la mayor activación de la amígdala cerebral favorece que estas personas reciban las emociones más intensamente.
  • Alta sensorialidad: en las PAS los sentidos están más acrecentados. Son personas con un umbral de percepción distinto. Esto les convierte en más sensibles al dolor, a los olores y a ciertos ruidos.
  • Mayor creatividad: las Personas Altamente Sensibles cuentan con una capacidad para percibir detalles muy sutiles.

¿Cómo saber si soy una Persona Altamente Sensible?

La única forma de identificar consistentemente si una persona presenta sensibilidad de procesamiento sensorial es asistir a profesionales de la psicología, dado que de esta manera es posible estudiar cada caso individual por separado.

No obstante, existen algunas pautas que ayudan a tener una visión aproximada sobre hasta qué punto alguien puede ser PAS. Ahora bien, el simple hecho de identificarse con una o dos de estas características no quiere decir que seamos Personas Altamente Sensibles.

1.   En comparación con los demás, me ocurre mucho que las situaciones diarias me desbordan emocionalmente

Muchas situaciones que producen estrés afectan tanto a las PAS que estas notan que necesitan darse unos minutos para recuperarse o descansar, y esto sucede con bastante mayor frecuencia que con el resto de las personas.

2.   Muestro una marcada predisposición a la empatía

Este tipo de sensibilidad también se plasma en la capacidad de la persona para “conectar” de forma automática e involuntaria con los estados emocionales de los demás, tanto para lo bueno como para lo malo.

3.   Es habitual que una imagen u objeto permanezcan en mi mente durante varios minutos llamando mi atención

Como las PAS detectan automáticamente muchos matices en lo que les rodea, su conciencia queda “enganchada” con facilidad en todo tipo de objetos, lugares o interacciones, lo cual hace que se sienten empujadas a pensar sobre ello e incluso revivir la experiencia en su memoria inmediatamente después de que ocurra.

4.   Los estímulos muy intensos me alteran más que a la mayoría

Fenómenos como los truenos, los rayos o el reflejo de la luz solar desde una ventana suelen alterar visiblemente a las Personas Altamente Sensibles. Ahora bien, esto no siempre supone un problema ni conlleva un cambio emocional o psicológico que dure más allá de unos segundos.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para conocer qué son las Personas Altamente Sensibles. Si tienes alguna pregunta, contacta con nosotros. Desde Atlas Psicólogos estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

Entradas Recientes