Atlas Psicólogos Tres Cantos
Psicólogos en Tres Cantos
En la población de Tres Cantos puedes encontrar muchos psicólogos, cada uno de ellos especializados en diferentes áreas, como la terapia infantil, la terapia de pareja, la terapia de adulto e incluso con formación en Coaching.
Si estás buscando un psicólogo para trabajar algún aspecto de tu vida, es importante que no tomes esta decisión a la ligera. Para ello puedes buscar las webs de los diferentes psicólogos que tienen clínica en Tres Cantos, escuchar recomendaciones de conocidos que hayan pasado por un proceso terapéutico, buscar opiniones sobre psicólogos o centros clínicos, analizar la formación del psicólogo que suele estar en la pestaña «quienes somos» de la página web, y cualquier otra cosa que se te ocurra para elegir el mejor psicólogo para tu caso.
Primera sesión informativa gratuita
Para facilitar esta decisión, en Atlas Psicólogos Tres Cantos ofrecemos una primera sesión informativa gratuita, que sirve para que puedas contrastar en un cara a cara la opinión que te has formado en la búsqueda previa de información.
Esta primera entrevista transcurre en un ambiente cercano y cordial, en la que el paciente expresa su estado de un modo libre y el psicólogo explica cuál sería el trabajo a realizar en futuras sesiones. De este modo, cualquier persona que disfruta de este primer encuentro puede elegir qué pasos dar a continuación con una idea más clara sobre el modo de actuación del psicólogo que ha conocido.
Psicólogos en Atlas Psicólogos Tres Cantos
Actualmente trabajamos dos psicólogos en la clínica; una psicóloga y un psicólogo. Ambos intentamos aportar una serie de valores a nuestra actuación profesional, ya que los consideramos fundamentales para el desarrollo de una actividad que tiene un gran nivel de profundización.
Empatía: tenemos claro que es elemental poder situarse en el modo de actuar, sentir y pensar de una persona para comprenderla. Es la pieza básica sobre la que se desarrollará y asentará el trabajo futuro.
Respeto: ser psicólogos no nos ubica en una posición moral superior, por lo que no somos nadie para juzgar la forma de ser de una persona. Nuestra formación nos permite entender la relación existente entre los modos de ser de una persona y el malestar que pueda experimentar.
Interés: no se trata solamente de estar sentado frente a una persona, sino de estar atento a las palabras y gestos, de dedicar nuestras energías a lo que la persona quiere transmitir, de intentar aportar algo, de esforzarse continuamente para alcanzar el objetivo planteado, de tener una actitud abierta, de aprender constantemente.