Psicólogo online: ¿es la terapia igual de efectiva que de forma presencial?
Si te estás planteando la posibilidad de ir a un psicólogo, puede que tengas dudas entre si ir a terapia online o presencial. En la siguiente guía analizamos las diferencias, para que sepas cual es la mejor opción para ti.
Terapia online vs presencial: ¿es igual de efectiva?
Hace años, lo habitual era ir a la terapia presencial. Sin embargo, recientemente ha ganado un fuerte pulso la terapia online.
Ambas opciones pueden ser muy beneficiosas para las personas, dado que permiten abordar distintos trastornos mentales o problemas. Sin embargo, aunque la terapia online ya estaba en auge antes del COVID-19, si bien es cierto que a causa de la pandemia muchas personas decidieron probar esta nueva modalidad.
¿Realmente es lo mismo?
Lo cierto, es que son modalidades diferentes enfocadas a una misma persona o diferente. Es decir, ambos tipos de terapia son efectivos, porque aún sin verse la cara o sin mirarse a los ojos, el psicólogo podrá estar cerca de la otra persona a distancia, ya sea por teléfono, por videollamada, por mensaje…
Pero no solo eso, sino que una persona que nunca se atrevería ir a terapia física, sí probaría antes con la terapia online. Digamos que, el hecho de ir a un psicólogo puede resultar agresivo para algunas personas, lo que hace que la modalidad online les parezca más cómoda para empezar.
Es decir, si una persona tiene un problema, el hecho de que reciba terapia online le puede ayudar a quitarle más hierro al asunto que si se ve obligado a tener que ir a un psicólogo físico, donde el problema estaría más presente y más visible al mundo. Precisamente porque otros podrían ver que vas al psicólogo. Mientras que si todo lo haces online, es como algo más tuyo, un secreto.
¿Por qué han incrementado las terapias online?
Por muchas razones. El tema de la salud mental está completamente a la orden del día. De hecho, a causa de la pandemia se han incrementado mucho las solicitudes de terapia para tratar la depresión, la ansiedad…
A personas que pasan por estos problemas, les resulta más sencillo hacerlo mediante las terapias online, dado que le genera menos ansiedad por el hecho de no tener que ir a una consulta física y ver a su psicólogo frente a frente. Pero como te decimos, cada persona es un mundo…
Aún así, por lo general, la terapia psicológica online presenta beneficios importantes como:
- Se ahorra tiempo y dinero en los desplazamientos; basta con que te conectes a tu ordenador sin salir de casa y recibas la consulta al instante. ¡Tampoco volverás a llegar tarde por culpa del tráfico ni tendrás que esperar en la consulta por si hay retrasos!
- En algunos casos es más económico
- Ofrece un mejor acceso a las personas con personas de movilidad reducida
- Es muy beneficiosa para las personas que tienen algún tipo de trastorno donde el aspecto social es un problema, tipo fobia social o agorafobia
- Es posible acceder a cualquier tipo de profesional de la psicología, independientemente de donde se encuentre, lo que hace que se eliminen las barreras de la distancia y/o puedas ir a tu psicólogo de siempre aunque ahora vivas en otra parte
No obstante, a pesar de todos estos beneficios, hay que tener en cuenta que no siempre se recomienda la terapia online para tratar psicopatologías graves que exigen un mayor control social y de terapia presencial. Al igual que si una persona sufre una crisis, podría ser más sencillo tratarla presencialmente.
¿Tienes dudas? Podemos valorar cual es la mejor opción para ti
Si tienes dudas sobre si elegir la modalidad de psicología online o presencial, puedes ponerte en contacto con nosotros y contarnos tu caso con total libertad y tranquilidad, para que podamos asesorarte en función de lo que consideremos mejor para ti.
Pero si tienes claro qué prefieres la modalidad online porque te sientes más cómodo/a con esta opción, nos encantará formar parte de ella y ayudarte a que te sientas mejor. ¿Hablamos?