Psicología online: ¿es igual de efectiva?
La psicología online no es tan conocida, recibir terapia desde la comodidad de tu casa no siempre se piensa como una opción. Incluso se piensa que podría ser menos profesional.
Ir a terapia psicológica se relaciona con acudir a un espacio físico con un experto. Los estereotipos nos hacen pensar en un diván y un profesional de la psicología que tiene las respuestas a todos nuestros problemas.
Pero esto no es del todo cierto: no es necesario un diván, el psicólogo o psicóloga no va a resolver tus problemas sin tu colaboración y estar físicamente no es imprescindible.
Aún en los tiempos que corren, nos cuesta asimilar que sea fiable recibir terapia sin movernos de casa. Sin embargo, en el resto de servicios no nos planteamos esto. Analicemos detenidamente si la terapia online es o no efectiva.
¿Qué hace que una terapia psicológica funcione?
Para que la terapia funcione debe existir una relación correcta y cómoda entre psicólogo y paciente. Por ello es importante conocer bien a tu psicólogo y saber si es de tu agrado.
Esta relación se establece a través de una buena comunicación. Y para comunicarnos de forma efectiva necesitamos dos partes: información verbal (hablar y escuchar) e información visual (ver).
De forma presencial, es sencillo cumplir ambas partes. Por eso era necesario acudir a un espacio físico, donde el psicólogo y paciente pudiesen verse, oírse y escucharse.
Pero con los nuevos avances y la videoconferencia, también es totalmente posible. Por lo que estar presente no se convierte ya en algo prioritario, ni necesario para recibir terapia.
¿Qué es mejor recibir ayuda psicológica online o presencial?
Si se cumple lo anteriormente citado, recibir ayuda psicológica de forma online da el mismo resultado que presencial. La terapia online no ha venido para sustituir a la presencial. Sino para cubrir un vacío que existía o para complementar.
Por lo que puede resumirse a que ambas son válidas y que la elección es muy personal. Hay personas que prefieren estar físicamente presentes, salir de casa y acudir a un lugar concreto. Otras todo lo contrario. Y otras que combinan ambas según sus circunstancias.
También es bueno contar con la orientación del psicólogo. Él nos guiará sobre qué tipo de terapia nos vendrá mejor en cada momento. Quizás hay situaciones en las que es aconsejable ir de forma presencial como apoyo a la terapia en sí.
¿Qué ventajas tiene la terapia por videoconferencia?
Recibir tratamiento psicológico de forma online tiene muchas ventajas. A los beneficios de asistir presencialmente a terapia con un profesional, se le suman otras muchas comodidades.
Ayuda psicológica en un ambiente cómodo
Hay personas que necesitan sentirse en zona de confort para poder expresar cómo se sienten. Las consultas están pensadas para aportar esa comodidad al paciente y lo logran. Pero en algunas ocasiones se está más cómodo en casa.
Ir al psicólogo estés donde estés
La psicología online hace que no tengas que estar presente en ningún lugar en concreto. Así no llegarás tarde o perderás tu terapia, aunque estés en otro sitio: de viaje, en casa de un familiar… Podrás conectarte desde dónde estés y asistir cómodamente.
Recibir terapia aunque tengas poco tiempo
Si tu tiempo es limitado, pero consigues sacar un momento en casa, puedes recibir terapia. A veces no se dispone del tiempo extra para desplazarse al lugar, aparcar, pillar tráfico… Sin embargo sí se tiene el tiempo necesario para la sesión.
Toma de contacto con el psicólogo
Si no vas al psicólogo por el estrés que produce ir a un sitio nuevo, esta puede ser una solución para ti. Puedes tomarlo como toma de contacto y después decidir si quieres seguir tu terapia de forma online o presencial.
Si padeces algún trastorno psicológico
A veces se necesita ayuda, pero salir fuera de casa para recibirla es exponerse a un gran malestar. Por ejemplo, si se tiene fobia social, puede venir bien iniciar las primeras sesiones desde la seguridad de la casa. Y después ir poco a poco avanzando en el tratamiento de manera presencial cuando sea necesario.
Si te gusta un psicólogo que no es de tu ciudad
Con la terapia online, puedes elegir al psicólogo que más te guste aunque no vivas en esa ciudad o país. Una relación cómoda entre psicólogo y paciente es muy importante. Al hacerlo de forma online, tienes oportunidad de elegir sin limitaciones.
Quizás vives en otro país y no dominas el idioma para ir a un psicólogo allí. O has empezado una terapia y no quieres cambiar de psicólogo e interrumpir tu tratamiento personal.
Como ves, hay muchas situaciones en las que recibir ayuda psicológica online es favorable. Ha cubierto una necesidad que de otro modo no se podría haber hecho.
En Atlas Psicólogos nos gusta contar con ambos servicios. Poder ofrecer terapia de manera presencial desde Tres Cantos en Madrid. Y poder seguir ayudando con nuestra terapia online a través de videoconferencia.