Psicología contra el cáncer
Lo que la Psicología puede hacer contra el cáncer
La Psicología puede ser un complemento muy valioso para afrontar el cáncer, ya que es frecuente que ante el descubrimiento de esta enfermedad aparezcan síntomas que produzcan gran malestar psicológico, como dificultades para respirar, ansiedad continua, pensamientos inquietantes, dolor de cabeza entre otros, producidos por lo que supone esta dura noticia. No es extraño que te sientas así, es normal experimentar tristeza y miedo durante las primeras etapas.
Un psicólogo puede aportarte técnicas para que disminuya tu nivel de ansiedad, como la relajación, y para reducir tu tristeza, con procedimientos como el enfrentamiento de pensamientos negativos.
Disminuir ansiedad
Es natural que durante un tiempo experimentes síntomas de ansiedad, que conviene expresarlos de un modo natural, para ello puedes valerte de tu círculo más cercano. Además existen grupos de apoyo en diferentes asociaciones contra el cáncer:
La Psicología puede ayudarte con diferentes técnicas de relajación para conseguir una vida más calmada, lo que proporciona más equilibrio corporal y mental, y se asocia repetidamente en estudios científicos con mejor calidad de vida y mejor recuperación de enfermedades.
Modificar aquellos pensamientos repetitivos que te generan preocupación es otra de las labores del psicólogo, que facilita que la persona se despoje de sus miedos o inquietudes.
Reducir la tristeza
Al igual que es lógico y natural experimentar ansiedad al conocer que se tiene esta enfermedad, es normal que se sienta tristeza, ya sea porque se piensa que «no lo va a superar» o «que deja muchas cosas sin hacer», es decir, se tiene un sentimiento de pérdida, de ruptura con la vida.
Sin embargo, la ciencia avanza, y algunos tipos de cáncer tienen un pronóstico muy esperanzador, como el cáncer de mama o de testículo, por lo que si el sentimiento de tristeza es demasiado duradero, se puede buscar información para comprobar la verdadera posibilidad de cumplirse que tienen esos pensamientos, ya sea consultando al servicio de oncología que te trata o a fundaciones contra el cáncer.
Si el pronóstico es positivo, la Psicología puede ayudarte a combatir pensamientos negativos, a generar propósitos presentes y futuros, a convivir con la enfermedad, entre otras cosas.
Si el pronóstico no es tan esperanzador, un psicólogo puede ayudarte a convivir con la enfermedad, a dotar de un sentido a todas las experiencias vividas, a convivir con la enfermedad, cumplir con una serie de objetivos, a despedirte de los tuyos.
En cualquier caso, ante cualquier pronóstico, un psicólogo te escuchará y comprenderá.
Juntando aliados
Existen muchos otros procedimientos que han demostrado ser eficaces en la lucha contra el cáncer, y que puedes utilizar para superar esta enfermedad:
- Alimentación sana (rica en frutas y verduras)
- Yoga
- Práctica de deporte
- Relajación
- Dormir bien
- Meditación
- Etcétera.
Todos ellos vienen muy bien detallados en la revista «Mente Sana» de Febrero, que recomendamos encarecidamente. En este enlace puedes echarle una ojeada: Mente Sana
Además, os aconsejamos la visita de la web MisRecetasAnticancer, con una gran variedad de ingredientes y recetas para combatir el cáncer, creada por la Dra. Odile Fernández que superó esta enfermedad tal como relata en su artículo en la revista Mente Sana de este mes. Esta web es el fruto de su concienzuda revisión de material contra el cáncer, un conocimiento que no te puedes perder.
Por último, os dejamos un vídeo sobre la remisión espontánea de enfermedades graves del Dr. Joe Dispenza que podría ser de vuestro interés.
A pesar de que la Psicología, la nutrición, el deporte y muchas otras herramientas pueden ser muy útiles para enfrentarse al cáncer, desde Atlas Psicólogos recomendamos que en todo caso se sigan los consejos del oncólogo.