¿Psicólogo presencial u online? Nuestra experiencia desde Tres Cantos

 En Psicología

A raíz de la pandemia, la comunicación vía redes sociales con nuestro alrededor se vio considerablemente aumentada y, con ello, el trabajo y la asistencia online. Afortunadamente, el psicólogo online resulta muy eficaz para poder trabajar con problemáticas emocionales y mentales, lo que nos  ha permitido adaptarnos a esta nueva etapa.

En este artículo te ofrecemos nuestra experiencia desde Tres Cantos sobre las diferencias entre el psicólogo presencial y online, incidiendo en las ventajas de cada uno de ellos.

Principales ventajas de un psicólogo online

La adaptación al uso de esta nueva herramienta de trabajo ha podido resultar compleja para algunas personas. Aun así, parece que esta técnica ha venido para quedarse y, además, ha ofrecido a muchos de los profesionales grandes ventajas a la hora de llevar a cabo su trabajo. A continuación, te mostramos algunas de las ventajas y los inconvenientes de un psicólogo online.

Si quieres saber qué es la terapia online y en qué consiste, no te pierdas este artículo: “Terapia psicológica online: ¿qué es y cómo funciona?”

Respecto a los beneficios del psicólogo online se encuentran los siguientes:

  • Gran variedad de plataformas online que cuentan con un nivel óptimo de calidad de sonido e imagen, lo que repercute significativamente en la calidad de la interacción. Estamos hablando de plataformas como Zoom, Google Meet o Skype, entre otras.
  • Flexibilidad horaria.
  • No hay límites geográficos. En ocasiones hay personas que no cuentan con profesionales especializados en su zona de residencia y gracias a la terapia psicológica online le da acceso a cualquier profesional de la psicología especializado, sin importar donde se encuentre.
  • Existe la posibilidad de compartir pantalla para visualizar el mismo contenido y favorecer así una mayor aproximación entre interlocutores.
  • Oportunidad de conocer el ambiente físico y social del paciente, en el caso de que este haga la videollamada desde su casa.
  • Ahorro de recursos económicos y temporales. 

¿Qué beneficios tiene ir presencialmente a la consulta del psicólogo?

El psicólogo presencial siempre ha estado entre nosotros y dado su largo recorrido podemos confirmar que es beneficioso en muchos aspectos. Algunas de las ventajas qué presenta son:

  • A veces puede resultar más recomendable para trastornos mentales graves que se benefician de un contacto social.
  • El psicólogo presencial permite la gestión de crisis, de una forma más cercana y productiva, que se pueda dar durante la sesión de terapia.
  • En el caso de los menores de edad, especialmente los niños menores de 10 años, la terapia presencial ofrece mayores estrategias para poder acompañar de una manera más eficaz a los más pequeños, comunicación que se ve dificultada con ellos en el formato online.
  • La psicología presencial es preferida por aquellas personas que sienten que aprenden más en la propia consulta, que no existe una barrera de por medio, o que buscan un espacio de intimidad que no tienen en sus casas para hacer las sesiones.

¿Quieres saber si el psicólogo online es igual de efectivo que de manera presencial? El siguiente artículo es perfecto para ti: “Psicólogo online: ¿es la terapia igual de efectiva que de forma presencial?”

En definitiva, desde Tres Cantos queremos señalar que la importancia de un proceso terapéutico (independientemente de su formato, que ya hemos corroborado que tanto el presencial como el online son eficaces y eficientes) reside en la capacidad de captación del psicólogo para crear y propiciar un clima seguro, cálido y confortable para que el paciente se sienta en las mejores condiciones para desarrollar y favorecer su trabajo personal.

Esperemos que nuestra experiencia te haya servido para conocer y comprender cuáles son las ventajas y los inconvenientes del psicólogo presencial y online.

¡Hasta pronto!

Entradas Recientes