¿Por qué nos da miedo ir al psicólogo?

 En Autoestima

Muchas veces tenemos cierto rechazo a acudir a este tipo de asistencia psicológica. Puede deberse a la imagen que tenemos en nuestra mente, o por la preocupación de los que nos rodean, pero ¿por qué sucede esto si se trata de un médico más?

Pues todo tiene una explicación y desde Atlas Psicólogos te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre este tema.

 

El miedo a ir al psicólogo

Tener miedo a ir al psicólogo por primera vez es un sentimiento completamente normal, en la medida en la que te expones a algo nuevo, del que no tienes experiencias previas, y solo cuentas con lo que te cuenten otros sobre la suya.

Iniciar un tratamiento psicológico no es una tarea fácil. Más bien al contrario, hay un montón de obstáculos y prejuicios que dificultan iniciar un tratamiento psicológico. Pero ¿de dónde viene este miedo?

 

3 causas que frenan a una persona a querer ir al psicólogo

Muchas personas consideran que ir al psicólogo tiene que ser nuestra última opción, cuando ya no somos capaces ni de movernos. Sin embargo, no es así. Puede ser a raíz de haber escuchado ciertas experiencias de otros, o la forma en la que la gente opina sobre las personas que asisten a este tipo de consultas.  Es decir, podríamos clasificarlos en:

 

  1. El estigma social: muchas veces esto es lo que más puede pesarnos. Nos mostramos reticentes a acudir a consulta por el qué pensarán de mí si saben que necesito ir a terapia. Aunque en los últimos años, cada vez la sociedad está más concienciada con este tipo de problemáticas y se reduce esta presión social.
  2. Hay que enfrentarse a las emociones: al ir al psicólogo no te queda más remedio que enfrentarse a una realidad que posiblemente ahora no estés capacitado o capacitada para asimilar, por eso algunas personas prefieren no remover esta situación y obvian la necesidad de acudir a terapia.
  3. El infravalorar el punto en el que nos encontramos: muchas veces concebimos que solo las personas “con depresión” pueden ir al psicólogo y nosotros no estamos en ese punto. Efectivamente puedes no estar en un punto muy avanzado, pero para prevenir futuros desencadenantes también es bueno acudir a tiempo a un psicólogo.

 

Si te has sentido identificado, desde Atlas Psicólogos te invitamos a que pienses en que el psicólogo es un profesional que crea un ambiente de confort en el que la cercanía prima por encima de lo demás, y donde no existe un enjuiciamiento del paciente.

Piensa en que a todos nos ha podido pasar esto de tener miedo y hemos pasado por una situación parecida. Entonces, es aquí cuando te preguntamos: ¿Te animas?

 

Entradas Recientes