¿Eres una persona negativa? 6 actitudes que te delatan
Constantemente pensamos que el mundo cada día está peor. Que falta tolerancia, que falta amor, que falta paz, que falta comprensión, entre tantas otras cosas. Pero, ¿te has preguntado alguna vez si formas parte del problema o de la solución? Es posible que te llames a ti mismo «realista» cuando lo menos que haces es afrontar la verdad, o que pienses que las personas optimistas son ingenuas por vivir en un «mundo rosa».
Si lo ves todo de color gris, el problema no es el paisaje, sino el cristal con el que lo miras. Quizás te convenga cambiar los cristales de tus anteojos, pero antes, te invitamos a leer estas 6 actitudes que te indicarán si eres o no una persona negativa.
1. Eres envidioso
No existe tal cosa como «envidia sana». La envidia es algo tan bajo que incluso es considerada un pecado capital. Si te sientes mal cuando un compañero de trabajo es ascendido mientras tú sigues en el mismo puesto, si detestas ver parejas felices cuando sigues soltero, si quieres ser el protagonista de cada situación, cuidado, es la primera señal de que eres una persona negativa y tóxica. Alégrate por los demás y celebra sus éxitos, y verás cómo poco a poco llegarán los tuyos.
2. Te crees mejor que los demás
Esto va unido con la envidia. Cuando tienes complejo de superioridad, lo más probable es que estés inconforme con tu vida. Para contrarrestarlo, lo único que haces es criticar las cosas buenas que tienen los demás. Si un amigo consigue una pareja nueva, «no es tan bonita». Si un vecino compra un auto con su esfuerzo, «no es último modelo». Si alguien saca una buena calificación, «no es la gran cosa». Si para ti nada de lo que hagan los demás es suficiente o crees que puedes hacerlo mejor, deberías cambiar y bajar las defensas. No uses esta actitud como un escudo de tus inseguridades.
3. Siempre te quejas
Una de las principales características de una persona negativa es que se queja constantemente y de todo: trabajo, familia, estudios, política, amigos, vida, religión, comida, lo que sea. Cualquier cosa, incluso una buena, siempre debe fallar en algo. Esto sólo consume tu energía. Cada vez que tengas un comentario negativo sobre algo, intenta dormirlo y combátelo con uno positivo. Todas las cosas tienen sus lados buenos, comienza a verlos.
4. Una persona negativa es chismosa
No aplica en todos los casos, pero sí es una actitud que suele repetirse. La envidia y tu complejo de superioridad te dan el «poder» de hablar sobre la vida de los demás y, por supuesto, no cuentas las cosas buenas. Cada pequeño error o desacierto de alguien que conoces quieres gritarlo a los cuatro vientos para quedar bien tú. Vive y deja vivir. En vez de concentrarte en los otros, nutre tu vida y dedica tu tiempo a cambiar las cosas de ti que te desagradan.
5. Eres celoso
Los celos exagerados a tu pareja, amigos o familiares sólo demuestran inseguridad, desconfianza y miedo a la soledad o al abandono. Ten cuidado, porque a pesar de sentirte así, si continúas siendo una persona tóxica es posible que pronto te aparten. Podrás dejarte ver como una roca, pero en realidad eres más sensible de lo normal, y este comportamiento lo demuestra.
6. Te la pasas malhumorado
El mal humor nunca falta en una persona negativa. Tendrás mil motivos para sonreír, pero querrás estar molesto todo el tiempo. Esta actitud a las demás anteriores son el perfil de una persona nada positiva. Si cumples al menos con una de estas, comienza a trabajar en mejorar tu comportamiento.