Pensamientos obsesivos e insomnio: qué hacer con ellos y cómo controlarlos

 En Psicología

Es normal enfrentarse a problemas en el día a día. Pero el principal problema ocurre cuando se nos junta todo y no podemos pensar en otra cosa y, lo que es peor, tampoco podemos dormir con normalidad, haciendo que suframos de insomnio. A continuación te contamos cómo aprender a lidiar con los pensamientos obsesivos y cómo controlarlos para evitar sufrir insomnio.

Pensamientos negativos que provocan el insomnio: ¿qué hacer y cómo controlarlos?

En el momento en el que una persona sufre de pensamientos que le impiden conciliar el sueño con normalidad, es importante hablar con un profesional, porque algo no va bien.

Estar sin dormir no es saludable y no se puede seguir así. No solamente hace un daño horrible en el interior de la persona, sino que al no poder descansar con normalidad, le afecta en todos los sentidos de su vida.

Por todo esto, es por lo que es tan importante aprender a identificar los problemas y detener los pensamientos negativos. ¿Cómo hacerlo?

Ordena los problemas y trata de solucionarlos uno a uno

Hay problemas que no tienen solución. Sobre todo cuando son temas muy graves que nos pueden afectar, ya sea un reciente fallecimiento, un problema grave de salud, en el trabajo…

Claro que, hay otros problemas que aunque por separado pueden parecer poca cosa, juntos pueden llegar a acabar con la paciencia de una persona, haciendo que no pueda vivir con normalidad.

Lo primero que debes hacer, es identificar y ordenar los problemas en función de su prioridad, de lo importantes que son o del daño que te hace. De esta forma, podrás ir resolviendo uno a uno, para aliviar la carga.

A menudo, las personas que pasan por esta situación de que no consiguen dormir debido a un cúmulo de problemas que les crea una obsesión, se debe a que el conjunto de todos es letal, pero se pueden tratar de eliminar uno a uno…

En el caso de que los pensamientos obsesivos que tengas no puedan ser eliminados porque no se pueden solucionar, es importante probar lo siguiente.

Bloquea el pensamiento negativo

Hay problemas que no tienen solución y que siguen con nosotros por mucho que nos empeñemos en quitarlos del medio. Sin embargo, el otro truco está en tratar de bloquear el pensamiento negativo.

Es decir, si de noche cuando te vas a la cama te viene a la cabeza un pensamiento negativo que te impide dormir, puedes bloquearlo. Esto consiste en decirte a ti mismo/a algo como: “no voy a seguir pensando en eso que me sienta mal y me impide dormir, voy a pensar en otra cosa…”.

Es una forma de forzarte a pensar en otra cosa. Por ejemplo, en algo alegre. De tal forma que siempre que te venga a la cabeza ese pensamiento obsesivo, automáticamente lo bloquees y te obligues a pensar en otra cosa.

No siempre te será igual de sencillo. Pero si es un tema frente al que no puedes hacer nada, es la mejor manera de lidiar con ello.

De hecho, si repites esta práctica, puede que con el tiempo consigas restarle importancia a ese tema y dejes de tener esos pensamientos obsesivos que te impedían dormir.

Trata de llegar a la cama más cansada/o

Otro consejo que es muy valioso para luchar contra los problemas de insomnio, pasa por tratar de llegar más cansado a la cama. Esto se puede conseguir si se hace ejercicio justo antes de irse a dormir, que además es muy beneficioso.

También se puede recurrir a remedios naturales para estar más relajado/a y así dormir antes. Incluso una manzanilla o una tila puede ser de ayuda.

Recuerda que, aparte de todos estos consejos, es importante tener a tu lado a un psicólogo que te ayude a manejar los pensamientos obsesivos, a tener un mayor control sobre tu cuerpo y tu mente y a poder descansar con normalidad.

¿Hablamos?

Entradas Recientes