Cómo mejorar la comunicación en pareja en 7 claves

 En Relación de pareja

Muchos de nuestros pacientes nos preguntan cómo mejorar la comunicación en pareja. No es una cosa fácil de seguir, ya que las relaciones pasan por muchos estados y es un aprendizaje continuo.

Sin embargo, sí existen algunas pautas que puedes seguir para mejorar la comunicación en pareja. En Atlas Psicólogos Tres Cantos queremos traerte nuestras 7 claves para que la relación de pareja se asiente en una comunicación fluida y estable.

Los 7 consejos para mejorar la comunicación en parejas

1. Interésate por su día a día

La comunicación entre los miembros de una pareja va más allá de las cosas que hacen juntos.

Preguntar cómo ha ido el días sienta unas bases muy necesarias para progresar. Viváis juntos, separados, os veáis mucho o poco… hay que hablar.

La rutina a veces es un amante exigente, y debido a ella a veces nos olvidamos de contarle nuestras cosas a nuestra pareja. Puede que te sientas mal por una reprimenda del jefe, o genial por haber vendido más que nadie ese día. Tu pareja te puede servir de apoyo en caso de lo primero, y se alegrará mucho en caso de lo segundo.

2. Pero escapad de la rutina

Si cada día a las 7 de la tarde hacéis lo mismo, puede que al final esa misma rutina acabe por cansaros. Buscad actividades para hacer juntos (deporte, ir al cine cada miércoles, etc.) pero también otras para estar juntos.

Cada uno tendrá sus hobbies y aficiones, y no tienen por qué ser iguales en ambos casos. Es más, puede ser hasta más producente contaros cómo ha ido el día si cada uno realiza actividades por separado.

3. Las interpretaciones las carga el diablo

Interpretar la intención, en una conversación de pareja, suele ser algo negativo. Sobre todo si la relación pasa por un momento poco afable, puede acabar en desastre.

Hay que contar las cosas como son, y también aceptarlas tal cual. Todo lo que diga tu pareja puede tener dos versiones, la tuya y la suya. Intenta ser una persona empática y entender su forma de ver y percibir las cosas.

Esto último ayudará a mejorar la relación en pareja y además os servirá para poneros en el lugar de la otra persona.

4. Podéis estar en desacuerdo, no pasa nada

Que alguien tenga una complicidad del 100% con otra persona es imposible.

Dicho esto, no te extrañes cuando tu pareja no está de acuerdo con ciertos comportamientos u opiniones. Es natural que existan diferencias entre personas incluso cuando el nivel de afinidad es alto.

¿Lo mejor? Aceptar la crítica, su opinión, o debatirla de forma razonada y ordenada.

5. ¿Discutís? Respira antes de hablar

Las discusiones de pareja pueden estar a la orden del día.

Es normal, dentro de lo que cabe, que una pareja tenga desencuentros en momentos puntuales de su relación.

En esos momentos, lo mejor es que la discusión se lleve con calma para que el choque de ideas no se convierta en un acalorado griterío. Una gran forma de mejorar la comunicación de pareja en las discusiones es gestionando la respiración.

Como has leído. Haciendo un par de respiraciones lentas antes de hablar fuerzas a tu cerebro a no soltar lo primero que se te viene a la cabeza. Puedes pensar las cosas antes de decirlas y tener más tacto al hablar.

Porque todos sabemos que la actitud agresiva de una discusión puede provocar que digamos algo que realmente no queremos decir. O incluso un comentario que hiera a tu pareja.

6. Aprended a negociar

Aristóteles decía que en el punto medio está la virtud. Esta forma bonita de decir «ni pa ti ni pa mí» también es aplicable en las relaciones de pareja.

La negociación, el acuerdo entre las partes, es una de las partes fundamentales en las relaciones. No siempre vais a tener las mismas preferencias en todo, así que hay que saber ceder. Con esto, podréis encontrar una solución en un punto intermedio que os contente a ambos.

7. Sed constructivos en vuestras conversaciones

Las conversaciones constructivas sirven para mejorar la comunicación en pareja. Una forma directa y elegante de decir las cosas (el cómo decirlas) puede ser incluso más importante que el qué decir.

El nivel de las conversaciones puede desembocar en decir algo que realmente no pensamos solo para quedar por encima. Este tipo de conversaciones no constructivas puede hacer mucho daño a nuestra relación de pareja.

Por esto mismo, hay que mejorar la forma en la que nos comunicamos en nuestra relación de pareja para fomentar la conversación constructiva.

En resumen, para mejorar la comunicación en pareja hay que tener tacto y empatía suficiente. Si tú y tu pareja necesitáis una ayuda profesional para fomentar una comunicación sana y positiva, podéis contar con nuestra clínica de psicología en Tres Cantos.

Evaluaremos vuestra relación actual y ofreceremos unas pautas a seguir de forma personalizada.

Entradas Recientes