No puedo dormir por la ansiedad: 3 consejos de psicólogo para solucionarlo
¿Llevas tiempo preocupado y pensando en que no puedes dormir por la ansiedad? Si es así, probablemente estés teniendo dificultades con tus horas de sueño, pero necesitas asegurarte de cuál es la causa y qué puedes hacer al respecto.
Por ello, si el pensamiento de no poder dormir por ansiedad está en tu mente, lo primero que debes hacer es entender cuáles son tus síntomas, para así establecer las estrategias que te ayuden a manejar la ansiedad y recuperar el sueño.
¿Cómo saber si es insomnio o ansiedad?
Existen muchas causas por las cuales puedes padecer trastornos del sueño como el insomnio. Por ello, es fundamental identificar, en primer lugar, cuál es la causa para así proceder a establecer estrategias para revertirla.
Para saber si es la ansiedad la que te impide dormir debes identificar algunos síntomas. Así que si estás pensando “no puedo dormir por ansiedad”, te invitamos a examinar si estás experimentando algunos de los siguientes síntomas:
- Hiperventilación, sudoración excesiva o sensación de que te falta el aire.
- Presión en el estómago o en el pecho.
- Cansancio, escalofríos o calor excesivo.
- Sensación de hormigueo.
- Tensión muscular.
- Taquicardia.
- Temblores.
- Náuseas.
- Mareos.
También pueden presentarse síntomas a nivel cognitivo, como preocupaciones que te controlan y no puedes ignorar.
Otros síntomas son los emocionales. Estos pueden ser frustración e irritabilidad, estados de ánimo bajos como la tristeza, y episodios de llanto.
Ahora bien, si estás interesado en controlar tu ansiedad para poder dormir, esta entrada del blog, es perfecta para ti: “Cómo controlar la ansiedad y los nervios”.
No puedo dormir por la ansiedad: 3 consejos de psicólogo para solucionarlo
Si te preguntas qué puedes hacer si no puedes dormir por ansiedad, en este artículo desde Atlas Psicólogos te compartiremos algunos consejos de terapeutas para solucionar este problema.
De igual forma, es fundamental determinar en primer lugar si la ansiedad es lo que te está impidiendo conciliar el sueño.
Una vez que te has asegurado de que la razón por la que no puedes dormir es ansiedad, puedes poner en práctica estos tips:
1. Medita antes de dormir
Esta es una práctica que te permite reducir la ansiedad en una sesión, te ayuda a poner tu mente en blanco y a relajarte.
La idea es alcanzar un estado de conciencia plena, y así disipar las emociones fuertes que se disparan a la hora de dormir.
2. Respiración consciente y profunda
Los métodos de respiración son otras de las maneras para disminuir la ansiedad y conseguir un estado de paz mental y tranquilidad.
Puedes intentarlo con algo tan sencillo como respirar profundamente sintiendo cómo el aire va invadiendo tu interior y luego va saliendo.
Otro consejo muy recomendable es realizar una lista antes de dormir, en la que plasmes todo lo que te queda pendiente para hacer al día siguiente, así podrás sacar de tu mente todas esas preocupaciones.
3. La higiene del sueño contribuye a manejar la ansiedad antes de dormir
Los hábitos de sueño saludables son otra de las soluciones ante la preocupación por el insomnio provocado por la ansiedad.
Ahora bien, debemos aclarar que contribuyen a prepararte para dormir, y pueden ayudarte a conseguir el sueño, no obstante, no significa que debas ignorar los síntomas de la ansiedad si estos siguen presentándose a pesar de que ya consigas dormir bien.
Desde Atlas Psicólogos nuestra recomendación siempre será que te apoyes en expertos que te puedan orientar y tratar para manejar la ansiedad.
Algunos de los hábitos que favorecen tu sueño son:
- Hacer ejercicios a diario, lo que mejorará la duración del sueño y te permitirá tener un sueño reparador.
- Establecer un horario para dormir, así podrás controlar tu reloj cardíaco y mantener un ciclo de sueño.
- Evitar los estimulantes antes de la hora de dormir, como la cafeína y el alcohol.
- Apagar los dispositivos electrónicos antes de dormir.
Por último, asegúrate de tener comodidad en tu dormitorio, como un buen colchón, buenas almohadas, luces apagadas, buena ventilación o calefacción.
Si sigues estos consejos superarás el insomnio, y tendrás una mejor calidad de vida.
Si crees que estas recomendaciones no son suficientes para poder conciliar el sueño, este artículo es perfecto para ti: “5 claves para superar la ansiedad nocturna”.
Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda. Si tienes alguna duda o crees que no duermes por ansiedad, visita a un experto, desde Atlas Psicólogos te ayudaremos en todo lo que necesites.