¿Por qué no debes callar tus emociones?
Aprender a liberar nuestras emociones es algo muy importante, y es que cuando las dejamos reprimidas estamos perjudicando gravemente nuestra salud.
Hoy en día existen diversos estudios médicos que demuestran que guardarse emociones negativas como angustias, estrés, rencor, enojos, tristezas entre muchas otras, desencadena enfermedades que pueden llegar a ser graves, incluso mortales. Por eso, queremos enseñarte a no callar tus emociones nunca más.
¿Por qué callar tus emociones te hace daño?
Como ya sabes, reprimir las emociones puede ocasionarte afecciones delicadas de salud, pero no es lo único que callar tus emociones puede causar. Cuando no expresas lo que sientes, experimentas una sensación de estrés e insatisfacción completamente contraproducente para tu espíritu.
En cambio, cuando logras expresar cómo te sientes ante una situación, te calmas, el aire fluye, sientes alivio y te da el control total de tus pensamientos para que decidas cómo te sientes. Además, contribuye a generar respeto por tu amor propio y causa reacciones positivas en tu salud y estado de ánimo.
¿Por qué debes aprender a expresar tus emociones?
Es la mejor manera de mostrarte amor propio, así también muestras amor y respeto hacia los demás. Toma en cuenta que expresar que algo no te gusta es tan importante y valioso como decir que algo te agrada. No importa lo sencillo que sea, puede ser un plato de comida, la vestimenta que llevas puesta o hasta una persona de tu entorno que no te agrade.
Expresar las emociones es sencillamente liberador, solo tienes que aprender a decir lo que piensas con mucho respeto ante los demás, en lugar de callar tus emociones para no empeorar la situación. Ten presente que no es necesario resultar ofensivo ni hiriente ante nadie al momento de expresar tus sentimientos. Comenzar un diálogo en calma con las personas, es la forma ideal de expresar tus emociones con total libertad sin causar daños a tu entorno.
Expresa tus emociones con respeto
Aunque parezca difícil de conseguir, podrás expresar tus emociones con calma y respeto cuando comprendas que el responsable de tus emociones eres tú mismo. Por lo tanto, los demás no deben correr con las consecuencias de tu mal humor. Solo siéntate a conversar, expresa lo que no te agrada, congenia con la otra persona y llega a acuerdos. Eso es mucho mejor que provocar resentimiento y enojo.
Si por ejemplo, no te gusta acompañar a tu pareja a hacer las compras, dile con respeto que no te sientes cómodo al hacer esta tarea, en ocasiones puedes acompañarla por consideración y amor, en otras ocasiones ayudarás con alguna otra tarea del hogar. Así llegas a acuerdos que benefician a ambos, evitas una discusión que puede desencadenar ira, enojo u resentimientos y la mejor parte es que no te callas ninguna emoción dañina para tu salud y espíritu.
La manera en la que expresas tus emociones refleja cómo te hacen sentir las demás personas y tu entorno en general. Comienza a cambiar tu actitud y notarás como todo tú alrededor cambia para bien. Libera a tu cuerpo de posibles enfermedades y tu espíritu de vibraciones negativas, expresa tus sentimientos con calma, amor y respeto. ¡Te sorprenderás con los resultados!