Por qué no te quieres poner la mascarilla: la psicología tras este acto

 En Psicología, Relación de pareja

¿Te ocurre que no quieres ponerte la mascarilla? Que sepas, que no eres la primera persona que se siente así ni muchísimo menos. Digamos que, hay mucha psicología detrás que explica este comportamiento.

No quiero ponerme la mascarilla: ¿por qué me pasa?

A veces pasan cosas que para nosotros mismos son inexplicables. Pero lo cierto, es que hoy en día todo (o casi todo) tiene explicación. En este caso, la psicología nos ayuda a entender porque rechazamos el querer ponernos la mascarilla.

No cabe duda de que la situación derivada del COVID-19 en nuestro país ha sido muy dura. No solamente por las miles de personas fallecidas, sino también por la crisis económica que se avecina.

Estamos sometidos a mucha presión e incertidumbre. Tenemos miedo y no sabemos del todo cómo actuar o si lo estamos haciendo todo bien. Es por ello, que hay personas que el uso de las mascarillas les genera ansiedad, confusión o escepticismo. Es más, así se siente gran parte de nuestro país.

En muchos casos, esta situación viene por los distintos mensajes contradictorios emitidos desde la Organización Mundial de la Salud y el Gobierno. Recordemos que, al principio no aconsejaban su uso, dado que afirmaban que “no servían para nada”.

Luego, afirmaron que solo la utilizaran sanitarios y grupos vulnerables. Mientras que, finalmente, terminaron por hacerlas obligatorias para todo el mundo. Con tantos mensajes confusos y opuestos, es normal que la gente se muestre reacia y le cause rechazo.

¿Por qué surge este rechazo?

  • Libertad: en primer lugar, por las ansias de ser libre. Esta imposición puede resultar chocante para muchas personas, que sienten que alguien les está limitando o arrebatando sus libertades.
  • Vulnerabilidad: hay personas que incluso lo ven como una seña de vulnerabilidad respecto a los demás y que transmitirán una imagen de miedo. Por lo que, puede causar rechazo también por este complejo.
  • Confusión: en tercer lugar, lo que comentábamos un poco más arriba. Y es que, hay mucha confusión al respecto por los cambios en el discurso vividos en los últimos meses. Si salimos durante meses a la calle sin ellas, ¿por qué iban a hacer falta ahora que hay 30 casos covid cada semana?

Si te sientes así y la mascarilla te causa rechazo, tranquilo/a. Estás en tu derecho de sentirte así y no eres ni la primera ni serás la última persona que se siente como tú. Es completamente normal.

¿Te apetece que hablemos?

Entradas Recientes