¿Qué es la inteligencia emocional? ¿Cómo potenciarla?
Se habla mucho de la inteligencia emocional. Pero, ¿qué es exactamente? ¿La tienes? ¿Cómo potenciar esta habilidad? En la siguiente guía aprenderás un poco más sobre ella.
Qué es la inteligencia emocional
La inteligencia emocional es el conjunto de habilidades que una persona tiene cuando nace, pero que también puede aprender a lo largo de toda su vida.
Al hablar de inteligencia emocional, destacamos la motivación, el entusiasmo, la empatía, el autocontrol y el manejo de las emociones. Digamos que, son esos aspectos que de alguna forma lo conforman y que debemos conocer y practicar.
Al fin y al cabo, es un tipo de inteligencia. Cuando hablamos de la inteligencia como tal, las personas en general tienden a pensar en la capacidad para retener información rápido o para dominar las matemáticas, por ejemplo. Pero la realidad es que hay distintos tipos de inteligencia y se puede tener un tipo y no el otro.
En este caso, hablamos de la emocional, que igualmente es fundamental.
¿Qué características tiene una persona con inteligencia emocional?
Una persona que tiene un grado alto de inteligencia emocional, analiza sus emociones y las escucha. También conoce sus sentimientos y no los reprime. Digamos que es una persona sincera y auténtica.
Este tipo de perfiles, se caracterizan por ser personas que analizan sus proyectos y sus sueños. Es decir, saben razonar sobre sus metas y si pueden alcanzarlas de forma lógica. Son capaces de ver lo bueno y lo malo.
Otra de sus características, es que estas personas no se toman nada en lo personal. Si algo sale como no debiera, deciden analizar a qué se debió y qué pueden mejorar para que no vuelva a suceder, en vez de aceptarlo y rendirse.
También son autocríticos. No se dejan controlar por las emociones, sino que son ellos los que tienen el control en todo momento. Además, poseen una gran empatía, y saben cómo se pueden sentir los demás.
Otra de sus características, es que tienden a evitar relaciones tóxicas. Son capaces de identificar esta problemática y de huir. Pero eso no es todo, porque otra de sus particularidades es que se motivan a sí mismos.
Claro que, aunque hay personas que no tienen este tipo de cualidades, se pueden lograr. Es decir, hay maneras de potenciar la inteligencia emocional.
Cómo potenciar la inteligencia emocional
Son muchas las formas en las que las personas pueden potenciar su inteligencia emocional. Lo primero, es saber su significado y ser abierto de mente, dado que esto puede ayudar a que el proceso de adaptación y de cambio sea más sencillo, para alcanzar los resultados deseados.
A partir de ahí, es el momento de empezar el entrenamiento. En primer lugar, es importante prestar atención a las emociones. Estas dicen mucho de ti, de las personas. Por lo que, una persona con inteligencia emocional, siempre lo tendrá en cuenta, será emocional y siempre las tendrá en cuenta.
Claro que, no basta con prestar atención a las emociones, sino que es fundamental aprender a manejarlas. Es decir, la persona debe ser capaz de manejar sus emociones, no perder el control, no dejarse llevar por la ira, etc.
El siguiente tip para seguir potenciando la inteligencia emocional, pasa por expresar cómo te sientes. El hecho de hablar con las personas y ser tú mismo, ser sincero y transparente, dice mucho de ti. Es una característica que no todas las personas tienen y que es muy importante.
Otra de las formas en las que las personas pueden potenciar su inteligencia emocional, pasa por hacerse responsables de sus actos. Es algo que en muchos casos se debería adquirir con la edad, pero no siempre es así. Es, no solo ser adulto, sino también tener suficiente inteligencia emocional.
Este último tip, tiene mucho que ver con la aceptación de las emociones negativas. Es decir, es algo que siempre está ahí y que cualquier persona puede sufrir, pero es importante bloquear ciertas emociones negativas y aprender a vivir con otros aspectos como la ansiedad o incluso el miedo.
¿Cómo saber si se necesita ayuda profesional?
La inteligencia emocional es muy importante para las personas, conocerla y trabajarla. Para ello está la psicología, para que quienes lo necesitan puedan depositar su confianza en manos de profesionales que les escuchen, les ayuden y, sobre todo, contribuyan a aumentar su inteligencia a nivel emocional.
En cualquier caso, es clave saber que la inteligencia emocional se puede trabajar. La mejor manera, siempre con ayuda de un psicólogo que esté a tu lado y te ayude a potenciar estas habilidades. ¿Hablamos?