Habilidades sociales de un animal social

 En Psicología

¿Por qué son tan importantes las habilidades sociales?

El valor de las habilidades sociales se sustentan en la importancia que otras personas tienen para nosotros, circunstancia que se muestra en que el 89% de los problemas que tienen los niños son sociales. Aunque no conozco la cifra correspondiente a otros tramos de edad, estoy seguro de que también es un porcentaje muy alto para cualquier otra edad.

habilidades sociales

¿Qué supone esto para nuestras vidas?

Como ya hemos oído en infinidad de ocasiones, el ser humano es un animal social, a diferencia de muchas otras especies que han optado por sobrevivir individualmente.

El hecho de ser sociales aumenta nuestra posibilidad de supervivencia, ya que suma las habilidades de cada miembro del grupo para resolver una determinada situación.

 Pero esta ventaja tiene una serie de exigencias, es decir, obliga a que cada individuo se comporte de una determinada manera, lo que igualmente tiene aspectos positivos y negativos. Por ejemplo, una sociedad que pide a sus ciudadanos una serie de normas, como no dañar los bienes urbanos, facilitará que se conserve en buen estado los elementos que nos ayudan en el día a día, como contar con contenedores de basura que nos permiten disfrutar de una ciudad limpia.

Sin embargo, existen situaciones en el que las normas sociales pueden atentar contra nuestro libre albedrío, es decir, nuestra capacidad de reflexionar conforme a nuestros valores personales y actuar consecuentemente. Estas normas pueden establecerse por diferentes entes, como puede ser un país, una familia, un grupo de amigos, un colegio, los vecinos, entre otros.

 De aquí que los problemas sociales sean tan sobresalientes en nuestra vida, ya que aparecen en cualquier ámbito de nuestra vida. Por suerte, el ser humano tiene la posibilidad de manejar una serie de habilidades, las denominadas «habilidades sociales», que le permiten defender sus derechos, sus opiniones, su identidad.
Con frecuencia, las personas no contamos con esas habilidades o, a pesar de formar parte de nuestro repertorio, no sabemos emplearlas. Esto no significa que sea una situación sin solución, ya que desde la Psicología se han realizado numerosos estudios que han descubierto técnicas eficaces para adquirir y utilizar tales habilidades.
Este artículo no pretende animaros a la transgresión de normas que nos ayudan a convivir, sino a diferenciarlas de aquellas restricciones sutiles que en ocasiones nos impiden crecer, y en tal caso conocer que existe la posibilidad de desarrollar técnicas que defiendan nuestros derechos.
Entradas Recientes