Qué hacer si tengo una familia tóxica y cómo sobrevivir a ella

 En Psicología

La visión idealizada de la familia no describe todas las realidades que pueden producirse a nivel afectivo.

En ocasiones, los vínculos con algunos de los seres queridos se convierten en un foco de conflicto y sufrimiento.

La familia tóxica no proporciona una sensación de seguridad, resiliencia y bienestar emocional. Por el contrario, puede dañar la autoestima.

El sujeto no encuentra el espacio que verdaderamente necesita para desarrollarse plenamente como un ser único.

Con frecuencia, el afectado no sabe qué es aquello que le limita exactamente. Sin embargo, siente que pasa el tiempo y permanece estancado en dinámicas que se repiten.

Cómo enfrentarse a una familia tóxica

La visión de la situación puede cambiar cuando uno mismo se posiciona de un modo diferente ante la realidad. Es decir, es importante tomar decisiones para crear un nuevo marco de relación con los demás.

Con frecuencia, es necesario establecer límites asertivos. A través de las medidas adoptadas, la persona atiende sus necesidades y cuida su propio espacio.

Por otra parte, es importante establecer una diferenciación entre lo que depende de uno mismo y aquello que es responsabilidad de otras personas. El sentimiento de culpa es un peso que irrumpe de forma habitual en el seno de una familia tóxica.

Sin embargo, nadie puede responsabilizarse de acciones que otros han llevado a cabo. Aunque las consecuencias de esas acciones le afecten de algún modo.

Además, la comprensión de la situación es clave para influir en ella de forma positiva. El sufrimiento aumenta cuando una persona desea que sus familiares actúen de un modo diferente. Pero cualquier cambio siempre parte de una decisión sincera y consciente.

Aunque los comportamientos de los demás no estén alineados con las expectativas individuales, es importante no alimentar el rol de víctima.

Finalmente, es esencial actuar con valentía y determinación para desarrollar un proyecto de vida propio.

Asumiendo que algunas de las decisiones tomadas pueden no contar con la aprobación de los seres queridos cercanos. Sin embargo, las acciones tomadas de forma consciente alimentan el bienestar, el desarrollo personal y la libertad interior.

Cómo escapar de una familia tóxica

¿Qué hacer en una situación de este tipo? En Atlas Psicólogos Tres Cantos compartimos varios consejos.

  1. En ocasiones, es aconsejable reducir el contacto y la comunicación. Ninguna decisión tiene por qué ser definitiva. Por ejemplo, es recomendable ser flexible y tomar decisiones que se contextualizan en el presente. Pero no es necesario anticipar situaciones de futuro que es probable que no ocurran nunca.
  2. Es importante desprenderse de las creencias limitantes que dificultan todavía más la comunicación con una familia tóxica. Por ejemplo, quizá sea posible implementar algún cambio positivo por medio de una terapia familiar. Tal vez algunos de los seres queridos sí estén abiertos a la posibilidad de iniciar un proceso de encuentro y entendimiento. Pero para plantear esa alternativa, quien toma la iniciativa debe desprenderse del prejuicio de creer que ya conoce cuál será la respuesta de los demás. Existe otra idea limitante que se repite de forma habitual: creer que el proceso no dará frutos positivos.
  3. El verdadero punto de inflexión en el seno de una familia tóxica reside en la identificación de aquellos patrones que se repiten. Patrones que si no se reconocen de forma consciente pueden llegar a perpetuarse de un modo indefinido. Y, sin embargo, quien quiere trascender a la situación tiene la posibilidad de romper con esas dinámicas aprendidas. Y, también, puede mejorar su nivel de resiliencia para responder de un modo diferente ante ellas.
  4. Terapia psicológica. Incluso cuando los seres queridos no quieren realizar una terapia familiar, una persona sí puede iniciar un proceso de autoconocimiento a nivel individual. De este modo, profundiza en su propia vivencia y en cómo le afecta su relación con los seres cercanos. Y, también, en qué puede hacer al respecto para cuidar su bienestar emocional.

Finalmente, es importante no utilizar el término de familia tóxica para hacer referencia a cualquier tipo de obstáculo o dificultad.

Ningún vínculo es ideal.

Entradas Recientes