¿Tengo estrés laboral? Cómo identificarlo y las 6 formas para ponerle remedio

 En Psicología

El estrés laboral está completamente a la orden del día. Hay personas que se sienten así, que sufren de una gran angustia y estrés en su trabajo. Pero, ¿cómo saber si es este problema y de qué forma se puede remediar?

Cómo saber si sufro de estrés laboral

Convivir con este problema en silencio no es una tarea fácil ni tampoco es algo que se deba aceptar. No eres egoísta por sufrir estrés. Es una reacción de tu cuerpo y te está diciendo que pares, que tienes que cambiar algo.

Cuando ocurre el estrés laboral, es normal sentir irritación, angustia, problemas para concentrarse, dificultad para tomar decisiones, problemas de insomnio, depresión, intranquilidad, negatividad…

Es una reacción normal del cuerpo qué sucede cuando no se puede más, cuando el trabajo te ha superado y es demasiado. Es algo que se puede solucionar más fácilmente o menos dependiendo de la persona en cuestión, pero para ello es importante quitarse la coraza y hablarlo.

¿De qué forma ponerle remedio?

Hay maneras de poner remedio al estrés laboral. Claro que, no siempre es igual para todas las personas, porque cada una es un mundo y es algo que se debe tener en cuenta desde el primer momento.

Es decir, si una persona lo supera con una determinada acción, puede que no funcione contigo. Eso no quiere decir que seas menos o que seas peor, tampoco debes castigarte. Simplemente, cada persona es diferente.

  • Toma un descanso: puede sonar demasiado fácil. Pero lo cierto, es que unas merecidas vacaciones pueden terminar con el llamado estrés laboral. Claro que, ten en cuenta que no todas las personas lo sufren ni en el mismo grado ni en la misma intensidad.
  • Fija metas razonables: hay personas que son ambiciosas, soñadoras y que quieren llegar muy lejos. Claro que, la salud no siempre lo permite. Si sufres de un gran agotamiento podrías terminar por sufrir este problema de estrés, lo que te puede hacer replantearte las metas.
  • Establece límites: también es importante aprender a fijar límites. Somos personas, no robots. No puedes tener el teléfono siempre disponible ni estar siempre a disposición de tu jefe. Es normal que un día digas basta y que no puedas más. Por ello, trata de fijar límites.
  • Organízate mejor: a veces sufrimos de estrés laboral porque nos dejamos llevar y luego nos aprietan las fechas de entrega. Es algo habitual que le puede pasar a cualquier persona, pero la clave está en aprender a organizarse mejor. Es así cómo puedes evitar caer en el estrés.
  • Aprovecha el tiempo libre para desconectar: ya te hablamos de la importancia de tomarse merecidos descansos, pero también es importante que lo hagas en el día a día; saliendo, desconectando y practicando actividades diferentes para tener la cabeza en otro sitio.
  • Administra bien el uso que haces de la tecnología: las nuevas tecnologías pueden llegar a ser muy invasivas y agobiantes. Igual, sin que lo sepas, es algo que te está “metiendo más leña al fuego”. Reduce su uso en la medida de lo posible y no trabajes en tu tiempo libre, desconecta.

¿Y si a pesar de intentar hacer todo esto no soy capaz o no funciona? En el caso de que no seas capaz, es importante ponerse en manos de un profesional. Puede que no sea estrés laboral o que esté en una fase tan avanzada que eso te impida solucionarlo por ti mismo.

Como psicólogos, estaremos encantados de conversar contigo. De conocer tu caso y de ver cómo te sientes, para tratar de encontrar una solución. Incluso si tienes dudas de si se trata de estrés laboral o no, podremos analizarlo, para que sepas qué es lo que te ocurre y te sientas mejor.

Lo importante, es reconocer que el estrés laboral es un problema y puede llegar a ser muy grave para la persona que lo sufre, dado que si no se trata puede ir a peor e incluso desencadenar en aislamiento o depresión.

¿Y si hablamos?

Entradas Recientes