Estrategias para reducir el estrés
El ajetreado estilo de vida que se lleva en la actualidad es el principal causante del estrés que sufren muchas personas. Sin embargo, es de suma importancia mantenerlo bajo control, ya que es un factor altamente influyente en el desarrollo de diversas afecciones de salud. Reducir el estrés es la mejor forma de inmunizarte y protegerte de enfermedades. Por eso, te mostraremos diferentes estrategias para disminuirlo y evitarlo eficazmente.
Escuchar música
Después de un largo día de trabajo, escuchar un poco de música relajante mientras preparas la cena, lees un libro o tomas un café es una excelente forma de alejar el estrés de tu cuerpo. Estudios médicos demuestran que la música transmite un efecto calmante que brinda una sensación de bienestar.
Recibir masajes relajantes
Si has tenido una semana de trabajo movida, lo mejor que puedes hacer es acudir a la cita con tu masajista, unas cuantas sesiones de masajes relajantes ayudan en gran medida a reducir el estrés. Está clínicamente comprobado que durante el masaje se liberan endorfinas, las hormonas de la felicidad. Así que saldrás como nuevo del spa.
Conectarse con la naturaleza
Quedarte en casa solo, en el sofá, mirando la televisión no ayudará a disminuir el estrés. Sal al parque, siéntate a leer un libro, escuchar los sonidos de la naturaleza, respirar aire fresco, disfrutar del tiempo que pasas en tu propia compañía y ¿por qué no? Escaparte un día a la playa y desconectarte del ritmo ajetreado de la ciudad. Verás cómo te sientes mucho mejor al salir de la rutina.
Reducir el estrés con la meditación
Diversos estudios médicos demuestran que las personas que practican la meditación tienen menos niveles de cortisol en la sangre, que es la hormona causante del estrés. Aprender a meditar puede ayudarte a incrementar la sensación de tranquilidad y bienestar en tu cuerpo y evitar así las desagradables consecuencias del estrés en tu organismo.
Descansar lo suficiente
Para reducir considerablemente el estrés, es necesario que tengas 8 horas de sueño a diario. Cuando no descansas lo suficiente tu rendimiento en las tareas diarias disminuye y por lo tanto te tientes agitado e intranquilo. Debes poner de tu parte y tomarte el tiempo para descansar. Si no puedes dormir 8 horas diarias, tomar una siesta te ayudará a disminuir las posibilidades de padecer estrés.
Hacer ejercicios
Hacer ejercicios te ayuda a disminuir la producción de hormonas causantes del estrés y contribuye a producir endorfinas que te hacen sentir feliz. Además la actividad física implica innumerables beneficios para la salud, ayuda a liberar energía acumulada y tensiones musculares. Desde ir a correr, nadar, manejar bicicleta, o una simple caminata en el parque te ayudarán muchísimo a reducir el estrés.
Comparte con amigos
Cuando compartes con tus amigos se reducen mucho los niveles de cortisol en la sangre según diversos estudios médicos, hacer lo que te gusta junto a personas que son importantes para ti ayuda a liberar hormonas de la felicidad que mantienen el estrés a raya. Sal a comer, al cine, a bailar y disfruta al máximo de la compañía de tus amistades.
Como ves, reducir el estrés es más fácil de lo que parece y está en ti lograrlo. Pon en práctica alguna de estas estrategias siempre que lo necesites y mantente saludable y con energía para afrontar el día a día.