Enfado: 5 trucos para controlarlo
El enfado es una emoción como otra cualquiera, y como siempre decimos tan importante como las demás. Intentamos evitar – en ocasiones por todos los medios – las emociones negativas, ya que nos provocan sentimientos que son desagradables. Es muy importante aprender a «disfrutar» de las emociones negativas, claramente no es lo que más nos gusta. No aceptar las emociones negativas nos lleva a la ansiedad o depresión, nos provoca un malestar enorme. Aunque es difícil nos convierte en personas más serenas, y curiosamente nos hace sufrir menos, eso sí necesitamos algo de sufrimiento, dolor y lagrimas.
Sentir emociones negativas, no implica que no sea interesante aprender herramientas para controlar nuestras emociones, sobre todo en algunos casos en los que tenemos que aprender a suavizar. En este caso, los enfados son la respuesta adecuada y adaptativa a algunas situaciones, e igualmente a veces no es la mejor respuesta. Otras veces, el enfado es excesivo, quizá era adaptativo enfadarse, pero no tanto. Por eso hoy, os presentamos 5 trucos para controlar nuestros enfados.
Trucos para controlar el enfado
- Cuenta hasta 10. Es un truco muy típico, pero aún así funciona. Respira, intenta bloquear tu mente y no decir cosas que están fuera de lugar o que implicarían una falta de respeto, empieza a contar hasta 10, con calma.
- Relajación. Utiliza la relajación muscular o Jacobson, si conoces la técnica no hace falta que la hagas entera. Simplemente tensa algunos músculos y suelta, nota la diferencia al tensar y destensar. Es muy útil, suele bajar en un alto porcentaje el enfado y ansiedad que provocan éstos.
- Para y piensa. Si tenemos pensamientos del tipo «esta persona es tonta, como puede decirme esto» lo normal es que nuestro enfado crezca, crea un matiz para ese pensamiento «esa es su opinión, pero no la mía» va a calmar tu emoción.
- Expresión facial. Intenta cambiar la expresión de tu cara, ligeramente. No se trata de sonreír, pero si intentar por ejemplo tener menos tensos los labios, las cejas,… son áreas que suelen tensarse durante un enfado. Te ayudará ya que la expresión facial es reflejo del nivel de enfado.
- Sal de la situación. Si no te ves capaz de controlar tu enfado y te parece excesivo, dile a la persona con la que discutes que vas a salir un momento para tranquilizarte, de esta manera muestras respeto por la otra persona y tu tendrás tiempo para calmarte.
Las personas no somos perfectas, no te culpes si no usas estos trucos siempre que estés enfadado. Nadie lo hace, es imposible. Simplemente intenta ser lo más constante que puedas, hasta que se conviertan en un hábito.