• Inicio
  • Tratamientos
    • Adultos
    • Crecimiento personal
    • Crecimiento laboral
  • Coaching
  • El Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Teléfono: 91 188 82 86
Clínica de psicología en Tres Cantos, Madrid
  • Inicio
  • Tratamientos
    • Adultos
    • Crecimiento personal
    • Crecimiento laboral
  • Coaching
  • El Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Teléfono: 91 188 82 86

Elegir un buen psicólogo

Portada » Elegir un buen psicólogo
 Elegir un buen psicólogo

Elegir un buen psicólogo

Por Atlas Psicólogos
 Publicado 19 enero, 2016
 En Psicología
Elegir un buen psicólogo2016-01-192018-08-24https://atlaspsicologostrescantos.com/wp-content/uploads/logotipo.svgAtlas Psicólogos Tres Cantoshttps://atlaspsicologostrescantos.com/wp-content/uploads/2016/01/psicologo.jpg200px200px

¿Cómo elegir un buen psicólogo?

Para elegir un psicólogo es útil tener en cuenta una serie de factores que influyen en que el tratamiento resulte exitoso. El trabajo de un psicólogo no se mide por una sola variable, sino por la confluencia de varias.

 

Establecimiento de una buena relación entre paciente y psicólogo o «rapport»

Esta es la base de cualquier tratamiento, proporciona un clima agradable que facilita que ambas partes trabajen cooperativamente aspectos vitales de una persona, además de que produce una motivación extra para superar las dificultades que puedan surgir durante el proceso. Requiere escucha, respeto y empatía por parte del psicólogo. Deben estar incondicionalmente presentes.

  • Escucha: se produce cuando el psicólogo se muestra interesado en lo que el paciente comunica.
  • Respeto: se refiere a la ausencia de juicios de valor por parte del psicólogo. Lo que un paciente siente, piensa o hace tiene sentido, y ningún psicólogo está capacitado para considerar la moralidad de estos elementos. El psicólogo reduce o elimina malestar, no cambia la forma de ser.
  • Empatía: significa que el psicólogo es capaz de situarse en el lugar del otro, comprendiendo lo que puede sentir o pensar.

psicologo

Formación

El conocimiento jamás se detiene, se producen miles de investigaciones psicológicas al año, siguiendo el método científico, tal y como exige esta disciplina.

Cada descubrimiento refina las técnicas ya existentes o nos proporcionan nuevos métodos de trabajo, por ello resulta vital que el psicólogo se mantenga en constante actualización, estando al día de las novedades más relevantes, e intentando aplicar a la práctica clínica aquellas que considere más valiosas.

psicologo

Experiencia

La experiencia refleja que el psicólogo ha contado con el tiempo  suficiente y las oportunidades necesarias para enriquecerse como profesional.

La experiencia está compuesta de dos elementos:

  • Vivencias: se produce cuando se trabajan casos de diferentes temas, de diferentes complejidades, con diferentes participantes, o diferentes técnicas. Cada persona es única, por tanto, cada caso también lo es.
  • Reflexiones: es el verdadero elemento diferenciador. No se trata de acumular tiempo de trabajo en una silla, sino de esforzarse en adaptarse a cada caso, en pensar por qué una técnica puede funcionar con un determinado paciente y con otro no, en obtener conclusiones que proporcionen nuevos aprendizajes.

 

Inteligencia

No es habitual que un psicólogo se someta a un test de inteligencia y entregue los resultados a sus pacientes, por lo que es difícil tener una medida exacta de su nivel de inteligencia.

Sin embargo, éste puede mostrar su inteligencia, o su habilidad como psicólogo, a la hora de explicar las razones por las que se producen los trastornos, los mecanismos que lo mantienen, y los procedimientos de resolución que podrá aplicar para reducir o eliminar los síntomas que producen malestar.

Dato importante: la inteligencia es uno de los mejores predictores para medir la eficacia futura de un trabajador, especialmente cuando el trabajo a desempeñar es complejo. Dado que cada caso es único, y cada cerebro complejísimo, la inteligencia adquiere un valor vital en el tratamiento psicológico.

psicologo

Dedicación

La dedicación es básica para que el trabajo realizado vaya por buen camino. Cuando todo lo aplicado no ha proporcionado el resultado esperado, es un buen momento para replantearse qué puede estar fallando. En esta situación, el psicólogo cuestiona sus hipótesis iniciales y plantea nuevas técnicas. Para ello hace falta, ser consciente de que a veces es necesario dar un paso atrás para dar dos saltos hacia adelante. Por ello, la dedicación es algo sumamente importante, tanto al inicio del proceso, como ante cualquier eventualidad imprevista.

psicólogo
Entradas Recientes
  • Me da vergüenza ir al psicólogo: ¿qué puedo hacer si quiero ir?
    Me da vergüenza ir al psicólogo: ¿qué puedo hacer si quiero ir?
  • 5 diferencias entre un psicólogo y un psiquiatra
    5 diferencias entre un psicólogo y un psiquiatra
  • El psicólogo en su día a día (I)
    El psicólogo en su día a día (I)
Nuestras entradas más leídas
  • Identidad: ¿es posible trasladarla?
  • Habilidades sociales de un animal social
  • Síndrome Postvacacional, ¿Mito o realidad? (Parte I)
Atlas Psicólogos Tres Cantos
  • Sector Descubridores, 35, 28760 Tres Cantos, Madrid
  • 911 88 82 86
  • https://atlaspsicologostrescantos.com/contacto/
De interés
  • Contacto
  • Blog
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Tratamientos
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Autoestima
  • Miedos
  • Crecimiento personal
  • Crecimiento laboral
Terapias
  • Terapia de pareja
  • Terapia de familia

Centro autorizado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid inscrito en el registro con el nº CS-15587

Diseño web por Factoryfy

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}