Diferencias entre ansiedad y depresión
Es probable que a lo largo de tu vida hayas tenido un par de episodios de ansiedad y depresión.
Esto es completamente normal ya que ambas son formas que tenemos de reaccionar ante eventos tanto externos como internos.
Pueden parecer similares, y es que son familia, por así decirlo. Pero no son hermanas, más bien son primas.
La ansiedad dispara tu sistema de alerta cuando ves algo como una amenaza, mientras que la depresión activa tu sistema de conservación de energía si ves algo como un fallo o una pérdida.
Estas primas casi siempre van juntas. En el 70% de los casos, ambas se presentan al mismo tiempo, por lo que es posible que experimentes trastornos depresivos con rasgos de ansiedad o que si sufres de ansiedad termines sintiéndote deprimido.
Pero no hay nada de qué preocuparse. El primer paso para tratar ambas patologías es identificarlas, y es por eso que a continuación podrás aprender más acerca de los síntomas y características de cada una de ellas para así poder diferenciarlas.
Síntomas y características de la ansiedad
- Abarca todos los ámbitos, desde la familia, hasta la salud, el dinero y más.
- Te hace vivir en un estado de tensión constante.
- Te sientes incapaz de controlar el miedo y la preocupación, incluso cuando sabes que es posible.
- Puede reflejarse en problemas físicos como dolor de estómago, dificultad para respirar, tensión muscular y sudoración en exceso.
- Te hace sentir cansado e irritado y evita que te concentres correctamente.
- Te genera insomnio.
- Ante pensamientos de daño o amenaza, te provoca atacar o huir.
Síntomas y características de la depresión
- Te sientes agotado, sin energía y sueles dormir en exceso.
- Estás irritable, culpable y desesperanzado sin razón aparente.
- Tu autoestima baja a causa de sentimientos de inferioridad y abandono.
- Presentas cambios en tus hábitos alimenticios, por lo que podrías aumentar o bajar de peso de forma drástica.
- Tienes dificultad para sentir felicidad y placer y por eso disminuyes tus actividades físicas y sociales.
- Sientes odio y pena por ti mismo y constantemente ves la muerte como una salida.
Semejanzas entre ansiedad y depresión
- Ambos sistemas pueden activarse a la vez si una situación es de amenaza y pérdida al mismo tiempo.
- Síntomas como el insomnio, el vértigo, las náuseas o la incapacidad para concentrarse aparecen en los dos casos, por lo que los mismos psicofármacos funcionan para ambos trastornos. Esto nos hace ver que en ansiedad y depresión participan exactamente los mismos sistemas de neurotransmisión.
- Suelen tener precursores comunes y pueden llevarte a pensamientos y conductas negativas similares, sobre todo cuando se trata de fobias, ya que la ansiedad te da una crisis de pánico y la depresión te causa tristeza por no poder superarla.
- Es posible que exista una relación genética entre algunos de los trastornos que presenta la ansiedad y la depresión, sobre todo en casos de pánico y de obsesiones.
Una vez que hayas identificado si lo que sientes es ansiedad o depresión, podrás tomar medidas al respecto.
Sólo recuerda que si la ansiedad y depresión se exceden, se presentan con frecuencia o duran mucho tiempo, ambos pueden convertirse en problemas mayores como trastornos mentales, por lo que te recomendamos acudir a un psicólogo para atacarlos a tiempo.
En Atlas Psicólogos Tres Cantos tenemos dilatada experiencia en ambos tratamientos. Nuestra terapia especializada en ansiedad y depresión hace que nuestros pacientes mejoren de forma solvente y progresiva.