Día de la Salud Mental 2020: COVID-19 y otros retos

 En Emociones

Hoy, 10 de octubre de 2020, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Una fecha muy importante y que este año parece estar más presente en la vida de todos. Hasta ahora la salud mental había llegado a sufrir cierta estigmatización, pero poco a poco se ha extendido entre personas de distinta condición.

¿Quieres saber más?

 

¿Qué es el Día Mundial de la Salud Mental?

Se trata una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH, en sus siglas en inglés) que se celebra en más de 100 países.

Cada año esta organización propone un aspecto de la salud mental, bajo la forma de lema, junto a unos contenidos sobre este tema.

En España, supone una de las principales citas en las que todo el ámbito de la salud mental se muestra a la sociedad la labor que realizan, visibiliza la situación de las personas con problemas de salud mental y sus familias y se reivindican públicamente los derechos de este colectivo.

 

La salud mental y COVID-19

Este año el reto más obvio del 2020 es permanecer sano a nivel mental ante las dificultades que nos ha supuesto la aparición del COVID-19 en nuestras vidas. Confinamientos, teletrabajo, educación a distancia e incluso limitación de los movimientos y de las reuniones familiares, se unen a la amenaza invisible de un virus del que desconocemos muchos aspectos.

Al final, esta pandemia va más allá de la amenaza del virus. Afecta sustancialmente al equilibrio y estabilidad de nuestras rutinas, y también afecta al grado de exposición que tenemos a la información a través de los medios de comunicación.

Esta ha sido la forma de hacernos ver que todos necesitamos un cuidado exhaustivo de nuestra salud mental. Para muchos es un reto y para otros una oportunidad, pero nunca es tarde para aprender a cuidar de nosotros mismos o saber que podemos acudir a especialistas.

 

Entradas Recientes