Desconfianza en la relación de pareja: ¿por qué surge?
La desconfianza en la relación de pareja es un motivo frecuente por el que rompen. Tenga o no sospechas fundadas, esta sensación no es algo que se genere de un día para otro.
Normalmente, la desconfianza en la relación de pareja se produce o bien porque nosotros o nuestra pareja seamos celosos, o que se tengan motivos para que aparezca. Al final todo se basa en la experiencia y la percepción que hemos tenido de nuestro entorno.
Esta falta de confianza en el otro es fruto de nuestras relaciones pasadas o las de nuestros padres, amigos, etc. La confianza en el otro no sale de la nada, no es un instinto, y lo mismo ocurre en el caso contrario.
¿Por qué surge la desconfianza en la relación de pareja?
Dicen que el ser humano es polígamo por naturaleza pero monógamo por estabilidad. Es decir, estando en sociedad, es mucho más cómodo que se desarrolle una relación amorosa entre dos personas que entre varias. ¿El motivo? La reproducción.
Con el paso del tiempo, los nuevos tipos de familia y las diferentes formas de entender las relaciones, el concepto de pareja también se ha extendido. Sin embargo, lo que no han hecho es desaparecer los celos y las desconfianzas entre los miembros de la pareja.
Volviendo a las causas de por qué somos desconfiandos, queda otra cuestión: a los humanos nos gusta la estabilidad y tememos los cambios. Y, claro, una ruptura lo es. Por tanto, queremos seguir manteniendo nuestras relaciones aunque surga la falta de confianza en la otra persona.
Por eso mismo, pueden surgir signos de desconfianza en la relación de pareja con motivos o sin ellos, al menos de forma aparente. Y en Atlas Psicólogos Tres Cantos hemos querido analizar ambos casos.
Los motivos de la desconfianza en la relación de pareja
La falta de confianza normalmente surge de una infidelidad o de un amago de esta. A pesar de esto, no es la única causa, ni siquiera la más común, por la que salga a la luz esa sensación de sospecha. Los principales motivos para la desconfianza en la relación de pareja son:
- Las mentiras de tu pareja. No nos referimos a las sospechas de infidelidad, sino mentiras en otros aspectos. Notar que tu pareja miente con frecuencia sobre la mayoría de temas de los que habláis, suele ser una causa de la falta de confianza.
- La dificultad para afrontar consecuencias. Tu pareja no conoce los límites y consecuencias que pueden tener efectos inesperados, mostrándose irresponsable en ellas.
- Promesas frustradas. Normalmente, muchas parejas se dicen mil y una promesa. Sin embargo, en las parejas donde surge la desconfianza esas promesas que te hacían especial ilusión no suelen cumplirse.
- Actúa de forma extraña. Un cambio en los hábitos bien arraigados, en la actitud o en los horarios pueden ser causas de sospechas para una persona que desconfía de su pareja.
Desconfianza en la relación de pareja sin motivos
Sí, puede ser que todo esté en tu cabeza. ¿Te acuerdas de lo que comentábamos sobre que buscamos la estabilidad? Nuestra mente a veces crea un mundo paralelo donde pensamos que nos la están jugando. Es normal que esto surja, ya que se trata de un método de autodefensa.
Por eso mismo, puede surgir esa ausencia de confianza de forma artificial, totalmente infundadas. ¿A qué se debe? Podemos encontrar decenas de causas, ya que depende de cada uno, pero abajo te ponemos las más comunes:
- Haber pasado por una infidelidad y no haberla superado al 100%.
- La inseguridad en uno mismo. Las personas inseguras muestran más preocupación porque sus parejas les estén siendo infieles. Por este motivo, la baja autoestima es un motivo muy a tener en cuenta si te ves desconfiado hacia tu pareja.
- La dependencia hacia nuestra pareja. El miedo a que se vaya puede convertirse en cierta sensación de desconfianza.
- Experiencias negativas en nuestro entorno. Tener amigos o familiares que hayan sido o les hayan sido infieles puede influir bastante. Estar en entornos donde la desconfianza y los lazos frágiles es frecuente puede configurar nuestro modo de entender las relaciones.
- Haber sido infieles. Nuestra propia infidelidad puede ser causa de que seamos más celosos. Sabemos que es una actitud posible, y estamos mucho más alerta que en otros casos.
- Los celos en otros entornos. Es decir, que amigos o familiares de tu pareja retiren su atención sobre ti.
En definitiva, podemos ver que en la mayoría de ocasiones esta desconfianza se debe a las experiencias previas que hayamos tenido. Por eso mismo, es fundamental que cerremos las viejas heridas para tomar con ilusión y ganas nuestra nueva relación.
¿Cómo soluciono la desconfianza en mi relación de pareja?
Existen ejercicios para mejorar la relación de pareja, pero una gran medida es conversar sobre la desconfianza con ella. Para esto, lo mejor es elegir un día no demasiado tenso para ninguno y buscar la manera de conducirlo todo con la menor crispación posible.
Las relaciones estables han de tener un nivel de comunicación muy claro y fluido, ya que eso las refuerza aún más. Conocer los deseos, anhelos y miedos de nuestra pareja nos servirá más para eliminar esa desconfianza que estar por ahí mirando sus mensajes o cotillear en sus armarios.
Por supuesto, hablar y dialogar con nuestra pareja también implica escuchar. La escucha activa, digiriendo lo que nos diga, es el 50% de estas conversaciones tan importantes. Por supuesto, la parte fundamental de esto es no saltar de forma instintiva con un «y tú más» sino aprender de lo que nos dicen y considerar mejor nuestras palabras.
Si ni aún así consigues eliminar esa sensación de desconfianza, lo mejor es que acudas a una consulta profesional. En Atlas Psicólogos Tres Cantos realizamos terapias para parejas con el objetivo de que vuestra relación mejore sustancialmente. Contacta con nosotros y reserva una cita.
Apreciaréis el cambio en pocas sesiones debido a nuestro método de terapia basado en preceptos científicos.