Depresión o tristeza ¿Cómo reconocerla?
Uno de los términos que más se confunde hoy día es el de la depresión y la tristeza. En ocasiones suelen usarse como sinónimos cuando realmente no lo son. Saber reconocer si una persona sufre de depresión o tristeza es fundamental para poder proveer la ayuda necesaria. Por ello es importante poder diferenciar una de la otra.
Hay que recordar que la tristeza es un sentimiento natural. Es básicamente una forma de expresión emocional asociado con un estado de ánimo interno que suele ser provocado por una causa específica como por ejemplo, la muerte de un ser querido o un rompimiento amoroso. La depresión, por su parte, es un trastorno psicológico que puede ser causado por diferentes razones, y que además de producir tristeza también genera desinterés general, falta de apetito e incluso pérdida de las ganas de vivir.
Claves para identificar si una persona sufre de depresión o tristeza
-
Una persona deprimida no identifica lo que le ocurre
Cuando una persona está triste por lo general sabe a qué se debe esa tristeza. Esta emoción puede ser causada por una situación de pérdida que puede ser la muerte de un ser querido, una ruptura amorosa o incluso un despido laboral. En todo caso, se trata de una situación inesperada que de alguna forma cambia la vida de la persona.
Pero en el caso de la depresión, el enfermo es incapaz de identificar con precisión qué es lo que le ocurre. Si bien uno de los síntomas principales de este trastorno es la tristeza, no es lo único que le pasa. También suele sentir apatía, angustia y sentimientos de desesperanza. Además, en esta condición la persona suele experimentar una profunda sensación de soledad y desarraigo.
-
La depresión impide seguir el ritmo de vida habitual
Una persona triste puede seguir su ritmo de vida habitual, aunque su estado de ánimo sea bajo. No sucede lo mismo con las personas deprimidas. Y es que mientras que la tristeza es simplemente un estado de ánimo, la depresión es un trastorno de este. Por ello, la persona afectada no puede continuar con su rutina y deja de disfrutar las actividades que antes le gustaban.
A diferencia de la tristeza, la depresión interfiere de forma negativa en todos los ámbitos de la vida del afectado. Estas personas ven la vida con un color gris, como si cada día tuvieran que llevar un peso en su espalda. También suelen tener sentimientos de culpa que les dificultan encontrar placer en las cosas de la vida.
-
¿Se puede tener depresión o tristeza y ser optimista?
Las personas con depresión o tristeza ven la vida desde un punto de vista distinto. Por un lado, quienes están tristes saben que se sienten mal y experimentan un decaimiento. Pero aun así son capaces de ver el futuro con optimismo. A pesar de que su estado anímico no es el óptimo, pueden estar conscientes de que no todo el tiempo se sentirán así. Pueden hacer planes para animarse y obligarse a hacer actividades. Quienes sufren de tristeza tienen la capacidad de sobrellevar por sí mismos o con ayuda psicológica el duelo por alguna pérdida. Pero lo importante en este caso es que son las mismas personas afectadas las que buscan la ayuda.
En el caso de la depresión no es así. Una persona deprimida no buscará ayuda. Normalmente es la familia quien la lleva al psicólogo. Y es que estas personas contemplan el futuro con desesperanza y tienden huir del presente.