Cómo prevenir la depresión navideña
Si cada año sufres o crees que sufres la conocida como depresión navideña, a continuación queremos darte unos buenos consejos para que aprendas a evitarla. Unos cuantos trucos para conseguir que no te afecte y disfrutar de las fiestas.
Depresión navideña: cómo evitarla
Como sabrás, la depresión es un trastorno del estado de ánimo que causa apatía, sufrimiento, pesar, etc. Es una enfermedad grave y que se debe tratar por especialistas. Sin embargo, también se puede manifestar de manera ocasional.
En el caso de la depresión navideña, lo cierto es que no tiene edad. Sin embargo, es más frecuente en la edad adulta. Quizás por las responsabilidades, por recordar a seres queridos que hemos perdido, por la infelicidad, etc. Y, en algunos casos, también puede aparecer sin causa alguna.
¿Por qué en Navidad? Cada persona es un mundo y, aunque parece una época feliz para disfrutar con los amigos y familiares, no tiene porqué ser así para todos.
También entra en juego el conocido como estrés navideño. Este se puede producir por las prisas para comprar los regalos, la falta de tiempo, los atascos, el mal tiempo, el gasto excesivo, etc. Todo ello puede generar ansiedad.
Si crees que lo sufres, te damos algunos consejos para que no te ocurra:
- Organiza todo con tiempo suficiente: si sufres de depresión navideña debido al estrés pero no tener tiempo para hacer las compras, intenta organizarte con tiempo o delegar la tarea en manos de un tercero. Siempre es mejor eso que estar deprimido y agobiado.
- Intenta ahorrar: también puede que estés sufriendo este problema debido a que no tienes dinero para hacer frente a los gastos de las comidas y de los regalos. Intenta ahorrar para estas fechas. Si no es posible, sé sincero con las personas que te rodean. Seguro que les importa más tu compañía que tus regalos.
- Algunos seres queridos no estarán, es ley de vida: aunque es difícil de asumir y de aceptar, es una realidad. Nadie de los que estamos aquí vamos a vivir eternamente. Unos se van y otros vienen. Piensa que te volverás a reencontrar con ellos y alégrate al recordar los buenos momentos.
- Mantente activo y busca planes: si estás lejos de las personas que quieres no pases estas fechas sólo/a. Lo mejor que puedes hacer es hablar con conocidos o con personas de tu círculo que estén cerca de ti, para organizar algo. Siempre es mejor tener la mente ocupada.
- Corta los pensamientos negativos: cuando te vengan pensamientos negativos a la cabeza no les dediques tiempo. Córtalos y piensa solo en lo positivo.
¡Esperamos que estos consejos te ayuden a evitar la depresión navideña!