Cómo dejar de pensar en algo: las claves para dejar de darle vueltas a todo
¿Sueles perder muchas horas de tu tiempo pensando en lo que no debes? Si quieres dejar de darle vueltas a todo, te traemos una guía con tips y consejos que puedes poner en práctica ya mismo. Desde el momento en el que lo hagas, tu vida será mucho más sana y productiva.
Tips para dejar de pensar en algo que te preocupa
Los pensamientos negativos siempre nos persiguen, aunque hagamos todo lo posible para apartarlos. Lo más sano sería prohibirlos, de tal forma que no nos venga a la cabeza todo eso en lo que queremos evitar pensar.
Claro que si aún haciendo todo lo posible no consigues dejar de pensar en ciertos temas, lo que tienes que hacer es tomar cartas en el asunto.
En muchos casos, los servicios de un psicólogo pueden ser el paso definitivo para sentirte mejor, siempre y cuando tengas en mente que esto lo conseguirás en el medio plazo.
Si hablamos de los pensamientos, tenemos que diferenciar a los automáticos o inconscientes y los voluntarios o conscientes. En el primer caso, son pensamientos negativos como: “¿Y si estoy enfermo?” Mientras que lo segundo, se refiere a situaciones del tipo: “Creo que no debí haberle dicho a mi jefe aquello”.
Los pensamientos automáticos son los que siempre están ahí, sin que los busques. Pero luchar contra ellos es completamente inútil. Lo que debes hacer es centrar tu esfuerzo en los voluntarios, para buscar soluciones.
Estas son algunos consejos que puedes poner en práctica:
- Controla las distorsiones basadas en las emociones: tendemos a sentir miedo por posibles peligros futuros que no sabemos si existirán. Por lo que, el primer paso es ser objetivos con la percepción.
- Predicciones: buscar soluciones antes de que un problema vaya a más es bueno. Sin embargo, adelantarse a los posibles problemas no es una buena idea, porque podríamos crear problemas donde no los hay. Aprende a convivir con algunos de ellos.
- Tolerancia: también debes aprender a tolerar el malestar con esfuerzo. Es una característica que te puede ayudar a controlar las presiones del día a día.
- Frenar el pensamiento: conocido como la parada de pensamiento, es un método eficaz para cortar al instante cualquier pensamiento negativo. Por ejemplo, pensar continuamente en un un familiar enfermo podría empeorar.
- Tiempo basura: esta estrategia consiste en decidir cuándo hay que pensar. Digamos que, es una forma de proponerse un determinado tiempo para pensar en cosas que nos preocupan y así evitar que se apropie de nosotros.
Si no consigues eliminar los pensamientos negativos de tu cabeza, recuerda que siempre puedes contar con el apoyo de nuestro equipo de psicólogos. Podemos ayudarte.
¿Hablamos?