Cómo manejar el malestar psicológico de la cuarentena
Tras haber sido declarado una pandemia en todo el mundo, el coronavirus o COVID-19 se encuentra presente en España, hasta el punto de que buena parte de la población permanece en cuarentena en sus casa, cumpliendo con su palabra de no salir.
El problema de encerrarse en casa, es que puede derivar en un terrible malestar psicológico, para el cual muchos podrían necesitar un psicólogo.
Coronavirus y malestar psicológico: cómo manejarlo
El Colegio de Psicólogos de Madrid ha emitido un comunicado donde se le indica a la población cómo manejar el malestar psicológico de la cuarentena por el coronavirus. Estas son algunas de las medidas comunicadas:
¿Cómo actuar si no se tiene el coronavirus? En el caso de no tener el COVID-19, puede que igualmente se encuentre afectado por ciertas emociones como nerviosismo, tensión, sensación de peligro inminente, preocupación, dificultad para concentrarse, para desarrollar su trabajo del día a día, problemas para dormir, etc.
En este punto, si no se está infectado pero igualmente se siente esta angustia, es importante identificar los pensamientos que te generan dicho malestar, así como reconocer y aceptar las emociones, evitar la sobreinformación y, sobre todo, contrastar. Es muy importante conocer la verdad de lo que ocurre.
Pueden ayudar rutinas tan sencillas como apoyarse en la familia o en los amigos, evitar hablar del tema, intentar hacer vida normal, etc.
¿Y si se pertenece a la población de riesgo? En el caso de las personas mayores o que presentan patologías previas, es importante estar bien informado, seguir las recomendaciones y las medidas de prevención e intentar estar en aislamiento. Una buena rutina diaria puede ser clave para salir adelante.
¿Y si se padece la enfermedad? Esta es la peor situación de todas, porque cuesta asimilarlo y es habitual tener miedo. Es importante manejar bien los pensamientos, no alarmarse de más -si ser realista- y, si se experimenta miedo lo mejor es hablar con otras personas que hayan pasado o estén pasando por lo mismo.
Un psicólogo puede ayudarte mucho al llevar la cuarentena lo mejor posible, independientemente de si estás infectado, eres joven o persona de riesgo.
Desde Atlas Psicólogos Tres Cantos llevamos años trabajando nuestras consultas de forma online por videollamada. Por tanto, estas situaciones no nos pillan de nuevas.
Si te sientes agobiado o crees tener síntomas de ansiedad con el tema del coronavirus y quieres hablar con alguien, un psicólogo es justo el profesional que necesitas. ¡Podemos ayudarte!