Crecimiento personal: seguir mejorando para ser más felices
Poco a poco se está consiguiendo desestigmatizar la figura del psicólogo y de las enfermedades mentales. Aún así estos servicios se suelen relacionar con personas que están pasando por situaciones muy graves.
Y aunque en dichos momentos es totalmente necesario la ayuda de un profesional, no son los únicos. Ya que no es necesario sentirse muy mal para acudir a una cita con un psicólogo.
Ni siquiera es necesario sentirse mal, simplemente con querer seguir adquiriendo habilidades para crecer emocionalmente es suficiente.
Y es en este tema en el que nos queremos centrar hoy. Para que conozcas en qué otros momentos ir al psicólogo puede beneficiarte.
¿En qué momentos un psicólogo también te puede ayudar?
Pues prácticamente en todos aquellos en los que no terminas de solucionar o ver las cosas claras. O incluso en los que tomando decisiones de forma consciente, no estás del todo conforme con el resultado.
Cualquier decisión por muy pequeña que te parezca, si tiene importancia para ti necesita atención plena. El psicólogo te ayudará aportando una guía para tomar decisiones, buscar soluciones, gestionar emociones… Y te hará ver otros detalles que influyen en la situación que puedes estar pasando por alto.
Por poner ejemplos concretos de momentos en tu vida: decidir entre varios trabajos, reconciliarte con un familiar, trabajar a favor de tus metas laborales, gestionar mejor tu tiempo, conseguir ser más constante…
¡En definitiva, en la mayoría de nuestras decisiones o acontecimientos del día a día! Ir a terapia como apoyo a tu vida, te dotará de grandes herramientas para tu crecimiento personal.
¿Y qué entendemos por crecimiento personal?
El crecimiento personal consiste en seguir desarrollando capacidades para superar nuestras limitaciones. El objetivo sería lograr ser la mejor versión de nosotros mismos.
Dentro del crecimiento personal son muchos los temas a tratar desde emocionales a laborales. Aunque todos provienen del mismo punto: saber tomar decisiones y pasar a la acción.
No solo hablamos de decidir entre varias opciones, sino también de decidir cómo sentirnos, cómo comportarnos, cómo gestionarlo… Y así de este modo realizar acciones conscientes que nos lleven a donde queremos ir.
Trabajando el crecimiento personal podrás: manejar tus emociones, mejorar tus relaciones personales, escuchar tus necesidades, controlar el estrés, tener una mayor resistencia ante los obstáculos…
En Atlas Psicólogos te guiamos a través de nuestros programas de coaching y crecimiento personal. No es necesario que te sientas mal para pedir ayuda. Siempre hay cosas que se pueden mejorar y lograr ser aún más feliz.
Si tu meta es laboral lograrás aclarar qué es lo que quieres y trabajaremos juntos para ello. Si el foco está en trabajar las emociones y las relaciones, conseguirás tener una guía y nuevas herramientas para ser la mejor versión de ti.
Todo lo que adquieras podrás aplicarlo en tu día a día, en cada obstáculo que se te presente. Por lo que estas enseñanzas te acompañarán siempre y son una gran inversión para tu vida y tu bienestar.
¿Necesitas un nuevo impulso en tu vida? ¿Quieres seguir creciendo como persona? ¡Cuenta con nosotros!