6 prácticos consejos para reducir el estrés

 En Ansiedad

Hoy día nuestros tiempos han cambiado y lo que debería facilitarnos la vida, más bien nos estresa. Los ritmos de trabajo, las exigencias del medio, las multítareas diarias que tenemos que cumplir y un sinfín de situaciones nos provocan niveles de estrés altos que interfieren con el bienestar que tanto anhelamos. Si pensáramos por un momento ¿qué podemos hacer para reducir el estrés? Hoy hablaremos de algunos consejos para lograrlo, sin que amerite mucho esfuerzo u tiempo.

Primero identificando la fuente

Antes de identificar las técnicas que utilizaremos para reducir el problema, lo primero que debemos hacer es reconocer la fuente del estrés que sufres.

Es probable que ya te hayas acostumbrado tanto al estrés que no sepas de donde provenga y solo sientas su efecto: cansancio, mal humor, insomnio, ansiedad, trastorno del apetito, gastritis, entre otros. Pero puede que sea una situación particular o una actividad constante que está presente en tu vida la cual te está afectando.

Discusiones constantes con tu pareja, un problema económico, problemas laborales con compañeros, exceso de responsabilidades y tareas, situaciones políticas del país, enfermedad de algún familiar, divorcio, mudanzas, y un sinfín más de ejemplo podríamos citar, solo falta que identifiques el tuyo para poder tratarlo.

Consejos para reducir el estrés

Consejos para reducir el estrés

1.      Ejercicios de respiración

Respirar se ha convertido en algo tan automático e inconsciente que ni cuenta nos damos cuando tenemos la respiración alterada (por déficit o exceso). Por eso, una buena técnica es respirar de forma consciente de la siguiente manera:

Cierra los ojos, siéntate derecho en un lugar tranquilo – o también en tu cama al despertar y acostarte – inhala profundo, cuanta mentalmente hasta 5, y luego exhala lentamente contando hasta 8. Esto quiere decir que vas a exhalar más lento de lo que inhalaste.

2.      Programa tu día

Siempre estamos llenos de miles de actividades y queremos cumplirlas todas a la brevedad posible, y en muchos casos la perfección va por delante.

Sin embargo, si pudiéramos diariamente organizar nuestras actividades con una lista de prioridades, aprendiendo a delegar en otro algunas tareas podremos ser más eficientes sobrecargándonos menos de trabajo para reducir el estrés.

3.      Haz ejercicio

No es necesario que asistas un gimnasio durante horas y todos los días. Puedes armar una rutina sencilla para hacerla en casa acompañado de tu música favorita.

Estírate, siente todos tus músculos y cada parte de tu cuerpo. Ponle un poco más de ritmo e intensidad. Puedes también salir a caminar durante 30 min. Lo importante del ejercicio es que te da movilidad y te obliga a tener el pensamiento presente en el ahora.

4.      Dormir 8 horas

Es necesario que hagas un horario para dormir y evitar a toda costa distracciones. Evita usar equipos electrónicos, televisores o cualquier otro distractor que te impida conciliar el sueño.

Lo ideal será una lectura ligera para antes de dormir, que te permita despejar tu mente de pensamientos y problemas que hayas tenido en el día

5.      Comparte con gente feliz

Rodearnos de las personas que queremos y que además nos proporcionan momentos de alegría es fundamental. Aléjate de personas toxicas que solo amargan tu día.

6.      Haz más de lo que te gusta

Seguramente hay muchas cosas que te gustan pero no has tenido el tiempo suficiente para hacer. Quizás unos hobbies como la fotografía, cocinar, visitar lugares nuevos, caminar por el parque o cualquier otra actividad sencilla que te provoque bienestar y alegría. Inclúyelo en tu programación mensual, y bríndate tiempo de satisfacción para ti. La vida no solo está llena de obligaciones.

Como verás estos 6 prácticos consejos para reducir el estrés son fáciles de implementar en tu vida diaria, síguelos y ayúdate tú mismo a tener mayor bienestar físico y emocional.

Entradas Recientes