¿Cómo superar las inseguridades?
De seguro te ha pasado que en algún momento has dudado de ti mismo y tus capacidades, y por ende has tardado más en tomar alguna decisión o acción, aunque haya sido de forma temporal y no te logra paralizar por completo.
¿Pero sabes realmente qué hacer para superar las inseguridades? Y que esto no te afecte de forma constante. Aquí te contaremos cómo lograrlo, ya que ser inseguro restringe tus capacidades y habilidades diariamente.
Inseguridad
La inseguridad puede ser entendida como la falta de seguridad en sí mismo, en la que existe una afectación negativa del auto concepto del sujeto.
Esto genera pensamientos de duda sobre tu habilidad y capacidad para pensar, tomar decisiones acertadas y ejecutar tareas de cualquier tipo.
Todo esto trae consigo que la autoestima se vea cada vez más debilitada, ocasionando un círculo vicioso en el que el sujeto poco a poco se ve realmente limitado por sus propios pensamientos, sintiendo que no podrá superar sus inseguridades.
¿Cómo superar las inseguridades?
Superar las inseguridades no es una tarea imposible. Solo se necesita de la disposición para atreverse a dar el cambio que se quiere, apoyo de quien nos rodea y en muchos casos la orientación de un profesional de la psicología para así ser exitosos en el logro de esta meta personal.
A continuación, te presentaremos una serie de técnicas apropiadas para superar las inseguridades, que pueden ayudarte a ti, o a quien creas que lo necesita.
1. Rebatir pensamientos distorsionados negativos
Haz una lista de aquellas cosas que creas que no eres capaz de hacer, y acompáñalas de un ¿por qué? Así podrás descubrir la raíz del pensamiento que te impide la acción.
De seguro tendrás pensamientos negativos y respuestas como: porque te dijeron que no podías, porque una vez te salió mal, o sencillamente porque te causa temor.
2. Lista de logros
Alguna vez, de seguro, lograste ejecutar algo, dar una idea positiva o sencillamente te atreviste. Muchas cosas parecen pequeñas e insignificantes, sin embargo, necesitas hacer una lista e identificar todo aquello que, si has sido capaz de hacer, ya que esto te ayudará a darte cuenta de que si puedes lograr las cosas que te propones.
3. Lista de tareas
Haz una lista de propósitos por superar. De este modo diariamente te asignaras tareas pequeñas que te lleven a eliminar tus inseguridades. Empieza por decidir qué ropa usar sin dudar, qué comer en una feria de comidas y dar tu opinión en una reunión. Poco a poco te sentirás a gusto contigo y lo que implica ser tú.
4. Cuidado con quién te rodeas
Escoge bien tus amistades, y aléjate de personas tóxicas que te dicen que “no puedes” o desvalorizan tu opinión o forma de hacer las cosas. Si estas cerca de ellas solo alimentaras tus inseguridades.
Como ves superar las inseguridades no es tarea difícil. Sigue estas técnicas sencillas, rodéate de personas positivas y por supuesto, confía más en ti, que nosotros desde aquí ya lo hacemos y estamos seguros de que podrás lograrlo.