¿Cómo superar el duelo?
Alguien dijo alguna vez que lo único seguro que existe en la vida es la muerte. Como en algún momento nos alcanzará la mano huesuda que nos recuerda a todos que somos mortales, es necesario estar preparados para afrontar la pérdida de algún ser querido. Por eso, queremos compartir contigo ciertas técnicas de cómo superar el duelo y combatir esa ausencia.
Los psicólogos han identificado una serie de pasos o de etapas que se relacionan con el duelo que van desde la negación a la aceptación de dicho proceso. Estas etapas no siguen un orden preestablecido como tal ya que cada persona actúa de manera diferente y los casos pueden variar. Asimismo, el duelo no necesariamente tiene que venir asociado únicamente con la muerte de un ser querido. Puede ocurrir, incluso, con un rompimiento amoroso o con la separación momentánea o definitiva de algún amigo que dejamos de ver porque ya no vivirá cerca de nosotros.
¿Qué nos lleva al duelo?
Uno de los principales sentimientos que aparece es la ira o la rabia que ocasiona la noticia. Es el momento en el que se buscan culpables, se puede incluso llegar a la flagelación física o moral, aparecen los típicos “por qué” entre otras cosas. La negación del incidente es algo común durante el proceso. Cuesta creer lo que pasó, se pretende tener una vida igual a como se venía desenvolviendo o se puede negar, incluso, la propia vida pensando que quizás se alivia el dolor dejando de comer o de realizar las actividades que solíamos hacer todos los días.
Por lo general, en el mundo judeo-cristiano en el que vivimos, se suele ver la muerte como algo malo, como un problema y esto causa depresión o un sentimiento de soledad y de un vacío inmenso que a duras penas será posible llenar con algo. Lo que lleva a una «negociación» que buscará momentáneamente aliviar esta tristeza hasta llegar finalmente a la aceptación.
Cómo superar el duelo en 3 sencillos pasos:
- Estar consciente de la propia muerte, ya que este tema no debería ser un tabú. Busca la manera de honrar a esa persona recordando los buenos momentos y ábrete a la posibilidad de crear nuevos vínculos con personas que hayan pasado por una situación similar.
- Reconocer los sentimientos que dicha pérdida está ocasionando y saber que cada quien lleva su propio proceso. El tiempo de superación varía de persona a persona. El único individuo capaz de salir de una depresión o de modificar su forma de pensar eres tú. Con algo de ayuda psicológica profesional sabrás cómo superar el duelo de forma más eficaz.
- Cambiar de ambiente. Es decir, buscar nuevas actividades que distraigan un poco a la mente, alejar esas malas emociones y pensamientos. Parece mentira, pero algo tan simple como cambiar de hábitos o cambiar algún aspecto ya sea corporal o mover un mueble de lugar hacen la diferencia.
Es posible que te parezca que eres la única persona que está atravesando este tipo de situaciones, pero debes recordar que ocurre más a menudo de lo que pensabas. Leer al respecto sobre cómo superar el duelo es un buen comienzo.