¿Cómo detectar la depresión? Síntomas que debes conocer

 En Depresión

Estar deprimido se ha vuelto una frase de moda asociada a cualquier episodio de tristeza que vivamos. Pero realmente va más allá de esto. La depresión es un trastorno mental serio cuyos síntomas deben ser detectados a tiempo para que la persona afectada pueda retomar su bienestar psíquico y emocional antes de que sus efectos sean devastadores. Por ello es esencial aprender a detectar la depresión.

¿Qué es la depresión?

Según la Organización Mundial la Salud (OMS), la depresión es un trastorno mental que hace que la persona afectada se sienta triste, con sentimientos de culpa y con baja autoestima. Esta enfermedad también se caracteriza por una sensación de cansancio, por la falta de interés en actividades, trastornos del sueño, falta de apetito y de concentración.

Se estima que la depresión afecta a unas 300 millones de personas en el mundo. Se trata además de un trastorno mental que es más frecuente en mujeres que en hombres.  Según la intensidad de sus síntomas se clasifica como leve, moderada o grave, siendo estas últimas fatales ya que en muchos casos puede llevar al suicidio. Por esto es clave detectar la depresión en sus estadios iniciales.

¿Cómo detectar la depresión?

Cómo detectar la depresión

Los síntomas más frecuentes de la depresión se han hecho tan comunes que algunas veces podemos no darnos cuenta que sufrimos este trastorno. Y es que pensemos por un momento, ¿quién no ha tenido días fuertes que generan cansancio o situaciones dolorosas que provocan tristeza? El problema está en cuando estos se vuelven agudos, permanentes y continuos.

Por esta razón es importante estar bien atentos a los síntomas que pueden ayudarnos a detectar la depresión, ya sea en nosotros o en algún ser querido cercano.

  • Tristeza constante: es posible que existan razones suficientes para que la tristeza aparezca. Puede ser la muerte de un ser querido, un divorcio o un cambio de residencia. Pero también es posible que te sientas triste sin motivo aparente. El llanto se vuelve frecuente e incontrolable, sintiéndote cada vez más vulnerable y triste, sobre todo por las mañanas. Si este sentimiento se mantiene más del tiempo necesario para superar cualquier perdida o duelo, o sencillamente no hay razones para sentirte así, es posible que estés transitando por un período depresivo.
  • Pérdida del apetito e insomnio: son los dos síntomas fisiológicos por excelencia que caracterizan la depresión. Sucede que el cuerpo reacciona ante los pensamientos negativos y catastróficos que se tienen, por lo que el insomnio aparece para iniciar un círculo vicioso que aumentará la gravedad de la depresión. La pérdida del apetito ocurre casi de forma imperceptible. De pronto te das cuenta que has bajado algo de peso y tus familiares y amigos cercanos notan que no comes tanto como antes. Esto, como es de esperarse, debilita gravemente el organismo.
  • Falta de interés y aislamiento: las cosas que antes eran placenteras ya no lo son tanto o sencillamente ya no las tomas más en cuenta. Si solías ir frecuentemente al parque o al cine, lo dejas de hacer, rechazas invitaciones y te vuelves solitario. Antes un helado te alegraba el día, hoy ya te da igual. La vida pierde sentido, valor y diversión.

Como has observado se trata de síntomas que pueden pasar inadvertidos de forma inicial. Por ello es importante estar muy atentos, ya que pueden agudizarse rápidamente. La salud mental es un tema que amerita atención rápida y efectiva. Recuerda siempre que no estás solo y que la depresión es un problema que puede resolverse, especialmente si se diagnostica a tiempo.

 

Entradas Recientes

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar