5 claves para superar la ansiedad nocturna
La ansiedad nocturna es una afección relacionada con los trastornos del sueño y por lo general las personas que la padecen sienten nerviosismo, inquietud y preocupación a la hora de dormir, lo que impide conciliar el sueño con facilidad afectando inevitablemente la salud.
No es difícil de padecer este tipo de ansiedad, existen algunos hábitos que pueden desencadenar los síntomas como comer mucho antes de dormir, fumar y consumir alcohol. Sin embargo, superarla requiere hacer algunos cambios importantes. Hoy te daremos 5 claves para ir en el camino correcto.
1. Usa la cama solo para dormir
Lo mejor que puedes hacer para lograr relajarte antes de dormir, es alejar de la habitación cualquier distracción que te impida descansar. No es recomendable ver televisión en el dormitorio, usar la portátil, comer o jugar videojuegos sobre la cama. Si sufres de ansiedad al dormir debes propiciar un ambiente para el descanso, procura hacer tus actividades de ocio fuera de la habitación y acuéstate en la cama solo cuando te dispongas a dormir.
2. Crea un ambiente acogedor
Una clave importante para vencer la ansiedad nocturna es crear un ambiente agradable ideal para descansar. Tu capacidad de conciliar el sueño se reducirá en gran medida si el lugar donde duermes esta desordenado, es ruidoso, tiene exceso de luz, entre otras características desfavorables. Lo ideal para ayudarte a dormir es que la habitación se mantenga limpia, ordenada, con luz tenue y alejada de cualquier ruedo fuerte. Así dormirás con tranquilidad.
3. Se consecuente con los horarios
Para que logres el descanso que deseas es muy importante que tu cuerpo sienta la necesidad de dormir siempre al mismo momento, por eso, se hace esencial que te levantes y te acuestes todos los días aproximadamente a la misma hora. El mantener horarios marcados de descanso será de mucha ayuda para superar la ansiedad nocturna. Ten en cuenta que esta afección no se relaciona con el insomnio, ya que no es que no sientas sueño, sino que la preocupación y el nerviosismo no te dejan dormir.
4. Evita las comidas pesadas antes de ir a dormir
La alimentación es otra de las claves fundamentales para conducirte hacia un descanso en calma y tranquilidad. Comer implica que se inicie un proceso de digestión mediante el cual el cuerpo se activa y te pone inquieto. Así que el consejo es que evites las comidas pesadas o bien comer en exceso justo antes de irte a la cama, en su lugar consume frutas, galletas integrales o tal vez un yogur con cereal. Estas opciones son ligeras, sabrosas y sobre todo evitarán que te agites.
5. Has ejercicio para vencer la ansiedad nocturna
Aunque no lo parezca, la mejor manera de dormir plácidamente y no darle cabida a la ansiedad, nerviosismo o preocupación es estar agotado. Al practicar algún deporte o actividad física que te guste liberas estrés y a la vez contribuyes a un mayor gasto de energía, tu cuerpo sentirá inevitables deseos de dormir y disfrutarás de un sueño placentero toda la noche. Ejercítate preferiblemente a primeras horas de la tarde y notarás los resultados positivos.
Estas son solo algunas de las claves fundamentales para ganarle ventaja a la ansiedad nocturna, inclúyelas en tu vida cotidiana y mejora considerablemente la capacidad para dormir y por ende, tu calidad de vida.