Las 3 claves para superar la nomofobia o el “miedo a estar sin el móvil”
Si no puedes estar sin tu móvil, uno de los motivos es porque la tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas. Estamos rodeados de aparatos conectados a la red y ya no sabemos vivir sin ellos. Esto se ve sobre todo con los móviles. Actualmente, es impensable para muchas personas salir de casa sin él, en ocasiones esto nos produce incluso sensación de ansiedad, dolor de estómago, y taquicardias. Nos acompaña al trabajo, cuando vamos a tomar algo con los amigos, si tenemos que ir a la compra, a la hora de la comida y de la cena, lo utilizamos hasta en el baño. Algunas de las características de un adicto al móvil son:
- El móvil tiene que estar siempre cerca de ti.
- Lo miras continuamente.
- Miras el móvil, nada más despertarte y cuando te acuestas.
- La batería no te dura ni un día.
- Lo llevas contigo a todas partes.
- Sientes que el móvil tiembla constantemente en tu bolsillo.
- Comes con tu teléfono.
- Retrasas tareas porque estás con el móvil.
¿Te identificas con estos comportamientos? Si eres una de esas personas que no se imagina pasar un solo minuto sin su móvil y le provoca ansiedad el simple hecho de pensar en quedarse sin él, sentimos decirte que probablemente sufras nomofobia o miedo a estar sin el móvil.
¿Qué es la nomofobia?
La nomofobia es el miedo irracional a salir de casa sin el móvil. Afecta a personas que pasan conectadas las 24 horas del día y son incapaces de ir a ningún sitio sin su teléfono. Los adolescentes son especialmente vulnerables a sufrirla, pero cada vez es más habitual encontrar esta patología en todas las edades. La nomofobia, además de una dependencia irracional, causa muchos problemas a quienes la padecen:
- Ansiedad cuando no se dispone del móvil o de conexión a Internet.
- Taquicardias.
- Produce pensamientos obsesivos.
- Dolores de cabeza y de estómago.
- Dificultad para relacionarse con otras personas.
Los jóvenes son los que sufren mayor vulnerabilidad por el uso nocivo de las nuevas tecnologías, ya que para ellos son la oportunidad de evadirse de la rutina diaria.
Pero como todo problema, tiene solución. Por ello, desde Atlas Psicólogos te ofrecemos algunos consejos para evitar la nomofobia.
3 claves para superar la nomofobia o el “miedo a estar sin el móvil”
1. Pon el móvil en “modo avión” o en “no molestar”
Una muy buena forma de desconectar aunque lleves el móvil encima es ponerlo en “modo avión”. De esta manera no recibirás ninguna notificación. Este puede ser un buen truco para acostumbrarte a llevar el móvil contigo, pero no estar mirándolo continuamente.
Otra alternativa es poner tu móvil en modo “no molestar”. Con esta configuración tampoco te llegarán notificaciones, pero si sacas el teléfono para mirarlo aparecerá todo lo que te haya llegado. Además, el modo “no molestar” puede programarse y decidir el horario en él quieras que se active.
2. No utilices el móvil durante las comidas
Es muy habitual comer mirando el móvil. Estar pendiente de él para ver si nos llaman, nos mandan un mensaje, etc. Este comportamiento es una falta de respeto hacia las demás personas con las que compartes mesa.
Por eso, déjalo a un lado, descubrirás que puedes disfrutar de un buen rato con tu familia y amigos. Para no mirar el teléfono mientras comes o cenas ponlo en silencio y aléjalo de ti, así estarás a salvo de las notificaciones.
3. Ten autocontrol
Las costumbres no pueden cambiarse de un día para otro, por ello necesitarás de toda tu fuerza de voluntad y mucho autocontrol para dejar de depender del móvil y comenzar a utilizarlo de forma responsable. Pero si te lo propones en serio estamos seguros de que lo conseguirás. Si piensas que tienes un problema con el número de horas que pasas con el móvil y no eres capaz de controlarte pide ayuda profesional. Desde Atlas Psicólogos estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.